12 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

PP presenta una enmienda a los PGEx que podría ser apoyada por Podemos y C’s

24 de Noviembre de 2015

PP presenta una enmienda a los PGEx de 2016 que podría ser apoyada por Podemos y C’s

El Grupo Parlamentario Popular ha exigido la retirada del proyecto de ley de presupuestos autonómicos para 2016, presentando una enmienda a la totalidad. Su presidente, José Antonio Monago, ha pedido por tanto articular otro que no contemple “ni subida de impuestos ni copagos”.

Monago ha advertido que la subida de impuestos que impondrá la Junta de Extremadura “no se dará a conocer hasta después de las elecciones generales”. Al mismo tiempo ha indicado que “no es necesario machacar a los extremeños cuando las entregas a cuentas suben en 200 millones de euros y hay menos gastos de deudas”.

Para el  presidente del PP de Extremadura, “es el momento de decidir si apoyar a unos presupuestos de recesión, recortes y desempleo” o por el contrario “luchar” por unos presupuestos “para avanzar, crecer y generar empleo”.

José Antonio Monago asegura “ya se conocen cuales son los objetivo del PSOE”, indicando que “están escritos en este proyecto de ley”. A su juicio, estos presupuestos son “la prueba del algodón” de la “falta de respeto” que tiene el PSOE con los ciudadanos extremeños.

Por último, el presidente del PP de Extremadura ha señalado que estos presupuestos han tenido “una desastrosa elaboración” y una “caótica tramitación”. Además asevera que “se han intentado ocultar informativamente” porque a su juicio “es un presupuestos para el retroceso”. “Son los presupuestos de la sin razón, porque no se corresponden con la situación de la expansión de la economía que nos encontramos”, aseguraba Monago.

RESPUESTA DE LA CONSEJERA

Por su parte, la consejera de Administración Pública y Hacienda ha criticado “las formas” de defender dicha enmienda y ha indicado que “no tolerará faltas de respeto” referidas a las formas de expresión de cada persona.

De igual forma, Pilar Blanco-Morales ha indicado que el discurso del Partido Popular “está vacío”. Y asegura que la diferencia entre el PP y la Junta de Extremadura es que “ésta última no manipula los datos”.

FIJACIÓN DE POSICIONES DEL RESTO DE GRUPOS

La diputada de Ciudadanos en la Asamblea de Extremadura, María Victoria Domínguez ha indicado que “existen muchos puntos en común” con la enmienda del PP.

Asimismo ha manifestado que “no deberían salir temas electoralistas en un debate de presupuestos”. “Pero como hay elecciones se deja en un segundo lugar un plan económico financiero”, criticando así el “oscurantismo” de la Junta al hablar sobre este plan.

De otro lado, la diputada de Podemos Extremadura, Jara Romero se ha mostrado sorprendida con la enmienda presentada por el PP, y ha indicado que “se muestran a favor de ella”, aunque “no quiere decir que la vayan apoyar”.

Jara Romero ha criticado de nuevo el retraso con el que estos presupuestos llegan a la Asamblea extremeña. Igualmente, indica que además de llegar tarde “ahora quieren aprobarlos muy rápido, con fines electoralistas”, ha mantenido.

Finalmente, considera una falta de respeto hacia todos los ciudadanos “la falta de tiempo” con la que la Junta está actuando a la hora de aprobar estos presupuestos.

Por otra parte, el diputado del Grupo Socialista, Valentín García ha reconocido que “esperaba una enmienda más solida del PP y no el folio y cuarto que han presentado siempre que han estado en la oposición”. es incapaz de proponer una alternativa seria.

Según García, Monago es incapaz de proponer una alternativa a los presupuestos porque “está rodeado de recortadores, junto a usted, ahora como diputados, está sentada la consejera que destruyó el sector productivo de la región, el consejero que hundió la sanidad, la que aumentó el paro hasta el 30%, dejó un mercado laboral precario y duplicó la cifra de parados de larga duración sin prestación. Está también junto usted la consejera que eliminó 1.000 profesores y eliminó las ayudas a los libros de texto, el que quitó los seguros agrarios y el que recortó tanto en Fomento que nos dejó sin tren, sin avión y sin transporte escolar”.

El portavoz socialista ha reclamado a Monago que “pida perdón a los extremeños por tanto recorte en solo 4 años, algo que los extremeños ya evaluaron hace 4 años y decidieron dar carpetazo y cerrar cuatro años de recortes”.

Durante su intervención, el portavoz recordó que el PP, con Monago y Rajoy, han subido más de 42 impuestos y que hoy los extremeños pagan más impuestos que hace cuatro años. Ante esto, García recordó que “pese a que estos presupuestos decrecen, los socialistas invertimos más en empleo, en educación, en promoción social, en innovación o en infraestructuras”.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia