PP: "Vergeles miente para frenar el nuevo proyecto de la facultad de Medicina"
24 de Octubre de 2015
El PP de Extremadura asegura que el consejero de Sanidad y Políticas Sociales de la Junta, José María Vergeles, “ha mentido descaradamente para justificar la paralización del proyecto para la construcción de la nueva Facultad de Medicina de la Universidad de Extremadura (UEx), repitiendo su estrategia de falsedades para dejar en el cajón todas las iniciativas impulsadas por el anterior gobierno del PP”.
Así lo han denunciado hoy la portavoz de Universidad y el coordinador de Sanidad del Grupo Parlamentario Popular, Virginia Alberdi y José Ángel Juliá, respectivamente, quienes han mantenido un encuentro con el comité de dirección de la Facultad de Medicina, presidido por su decano, Juan Manuel Moreno. En esta reunión también ha estado presente el portavoz adjunto del GPP, Luis Alfonso Hernández Carrón.
En declaraciones a los medios de comunicación, la portavoz de Universidad del GPP, ha denunciado que el socialista Vergeles ha faltado a la verdad, al asegurar que resulta “insensato” acometer la obra de construcción de la nueva facultad “por la deuda heredada”, cuando lo cierto es que dicho proyecto cuenta con el suficiente soporte presupuestario, procedente de la Unión Europea y aprobado en el Programa Operativo 14-20.
En concreto, en dicho Programa Operativo, y concretamente en el Eje 10, relativo a infraestructuras educativas, aparece recogida una cuantía de 18 millones de euros para la Universidad de Extremadura, de los cuales un total de 11,6 millones están destinados a la nueva Facultad de Medicina; 5.250.000 euros, a la rehabilitación del emblemático Edificio Metálico y 800.000 euros, a la construcción de un anexo en la Facultad de Educación.
Por tanto, Alberdi ha señalado que lo que es una “grave insensatez” es el “nuevo hachazo” a la Universidad, perpetrado por el gobierno de Fernández Vara y escenificado por el consejero de Sanidad, quien “se aferra al cuento de las cuentas” para dejar en el olvido este proyecto “muy necesario” para paliar “el problema endémico” que sufre el acto edificio de la Facultad de Medicina y que puede ser resuelto ya con esos fondos de la UE.
REPROGRAMACIÓN “SECTARIA”
La portavoz del GPP en materia universitaria ha advertido de que este anuncio de Vergeles se encuadra en la “política sectaria” del Partido Socialista. Al respecto, ha manifestado que “todo apunta a que la Junta quiere reprogramar estos fondos europeos” aplicando “el dedazo del PSOE”, que los extremeños “hemos sufrido durante los 28 años de gobiernos socialistas”.
“Van a desmantelar todos los proyectos realistas y necesarios que dejó sobre la mesa el Partido Popular”, ha advertido Alberdi, quien ha anunciado que el PP ha registrado una propuesta de impulso para exigir a la Junta socialista a que continúe con el proyecto previsto, “del que solo tiene que iniciar el expediente, porque todo lo demás está listo”.
Asimismo, ha animado a los estudiantes de Medicina de la UEx a “levantar su voz” para “defender sus derechos”, ante este atropello del consejero de Sanidad. “Ellos deben ser los que levanten la voz en este caso y, desde luego, desde el PP no nos vamos a callar”, ha subrayado.
DESPRECIO A BADAJOZ
Por su parte, el coordinador de Sanidad y Políticas Sociales del GPP, José Ángel Sánchez Juliá, ha señalado que, detrás de la paralización del proyecto de la Facultad de Medicina, está “la política de las carpetas rojas y azules”. “Nos preguntamos qué tiene el señor Vergeles en contra de la ciudad de Badajoz”, ha comentado.
Al hilo de lo anterior, ha criticado que las aulas que el gobierno del PP construyó en el semisótano del Hospital Infanta Cristina de Badajoz para albergar a 400 alumnos de la Facultad de Medicina, que están listas desde el pasado mes de septiembre, tal y como era el compromiso del Ejecutivo anterior, “siguen cerradas” porque la Junta presidida por Vara “no le ha dado un impulso al Rectorado para que pueda acometer el equipamiento”.
Finalmente, también se ha referido al despido de médicos en el Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz y a la paralización injustificada de la ampliación y reforma integral de la planta de oncología pediátrica del Hospital Materno Infantil de Badajoz, “que tiene un presupuesto comprometido y que cuenta con un proyecto redactado”, aunque “el señor Vergeles dice que no hay nada”. “Vergeles está jugando con la sanidad y con la calidad universitaria de los pacenses”, ha sentenciado.
Comenta esta noticia
A Fondo