15 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Política

Polémica en Villafranca con el uso de vehículos donados por el Ayto. de Madrid: "Han intentado ocultarlo"

Política

14 de Mayo de 2025

Polémica en Villafranca con el uso de vehículos donados por el Ayto. de Madrid: "Han intentado ocultarlo"

 

El PP de Villafranca de los Barros señala que "el PSOE local, con el alcalde Francisco Jiménez Araya a la cabeza, haya tratado de ocultar que, desde antes de Semana Santa, la Policía Local villafranquesa está trabajando con 5 vehículos cuya titularidad cedió gratuitamente el Ayuntamiento del Partido Popular de Madrid".

 

Para el PP villafranqués "es obvio que al socialismo local le debe escocer que sea otro consistorio, y del Partido Popular, el que tenga que suplir sus carencias y desidia en la gestión y la provisión de recursos al cuerpo de la Policía Local".

 

En este sentido, expresan que "igual que cuando compran un solo vehículo para la Guardería Rural con fondos propios lo anuncian a bombo y platillo, sería de agradecer que cuando se reciben medios de otras administraciones también lo expliquen con transparencia".

 

Los populares señalan que "fue el pasado 12 de marzo cuando se aprobó el acuerdo de la recepción de estos 5 vehículos por parte de la Junta de Gobierno Local, un acuerdo que dice textualmente que la finalidad de la cesión es paliar las necesidades del Ayuntamiento de Villafranca de los Barros en lo que a vehículos del Servicio de Policía se refiere, destinándose a fines policiales del municipio, y que el carácter de la cesión se realiza de forma gratuita por las partes, sin que el Ayuntamiento de Villafranca de los Barros deba abonar concepto económico alguno por dicha cesión".

 

Así, el grupo político considera que "esta cesión deja claro que el PSOE de Jiménez Araya es incapaz por sí mismo de solucionar los problemas de dotación de medios que acarrea, esta legislatura, la Policía Local, y que han tratado de ocultar esta cesión de otro Ayuntamiento para no tener que reconocerlo públicamente".

 

Por ello exigen al equipo de gobierno local más transparencia "pues aceptar la ayuda de otras administraciones no es nada malo si sirve para mejorar los recursos con los que cuenta el cuerpo local de la Policía, pero sí lo es tratar de ocultarlo, su falta de rigor y, sobre todo, su falta total de iniciativa e interés para solucionar de una vez, y con recursos propios, las necesidades de seguridad del municipio".

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia