PREx CREx critica en su enmienda el “exceso de optimismo” de la Junta
31 de Octubre de 2014
Por Isabel Barrena
El portavoz del PREx CREx, Damián Beneyto, ha defendido hoy en el Parlamento autonómico la enmienda a la totalidad que ha presentado su grupo a los Presupuestos Generales de Extremadura (PGEx) para 2015, unas cuentas de las que ha criticado el “exceso de optimismo” del Ejecutivo regional.
Beneyto ha recordado que Extremadura “sigue estando en la cola de casi todo lo bueno y a la cabeza de casi todo lo malo” y ha destacado la “alta” tasa de paro, los “muchísimos parados de larga duración, el “elevadísimo” índice de pobreza y el “altísimo paro juvenil”.
Ha aseverado que el Gobierno de España tiene como “asignatura pendiente” la inversión en Extremadura y ha añadido que a la región le queda un camino “bastante largo” para converger, al tiempo que ha considerado que los sucesivos gobiernos de la nación han “condenado al ostracismo” a Extremadura.
A su juicio la cantidad asignada por el Estado para 2015 para Extremadura es “totalmente insuficiente” y ha manifestado que la región debe ser también para España objetivo 1, lo que implica “incrementar las inversiones y no reducirlas”, por lo que ha abogado por exigir mayores ingresos y las compensaciones que corresponden.
Para Beneyto las partidas del capítulo de ingresos son de “difícil justificación” y ha aseverado que la Deuda Histórica no debe ser una cantidad para cerrar un presupuesto porque es una “deuda moral, política y económica” que tiene el resto de España con Extremadura.
Ha considerado que queda “bastante lejos de la realidad” la previsión de crecimiento del 2 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) que baraja el Gobierno regional para el 2015 y ha criticado que las cuentas no apuesten por el empleo público ni por reponer las plazas que se han eliminado del sector público, entre otras cuestiones.
Presupuesto de subsistencia
“Tenemos que pasar de un presupuesto de subsistencia a uno de crecimiento”, ha afirmado Beneyto, quien asegurado que el Ejecutivo extremeño confía “muy poco” en que estas cuentas generen empleo porque prevén también un aumento de fondos para la Renta Básica.
El portavoz de los regionalistas ha destacado que si hay una región en España con derecho a exigir es Extremadura y ha añadido que es “preocupante” la “falta de inversión” que hay en este presupuesto regional para ciudades como Plasencia, al tiempo que ha abogado por vender a Extremadura como una región rentable donde invertir.
Ha lamentado la inexistencia en los presupuestos de una partida para fomentar el conocimiento de la cultura autóctona y ha avanzado que si su enmienda no prospera presentarán otras parciales para que se invierta en este aspecto.
Beneyto ha concluido su intervención afeando a los distintos gobiernos extremeños su “mansedumbre” respecto al Ejecutivo estatal y ha sentenciado que se ha de pedir lo que se debe a la región.
Comenta esta noticia
A Fondo