18 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

CONCURSO DE MURGAS

Así se presenta la primera noche del Concurso de Murgas

CONCURSO DE MURGAS

21 de Febrero de 2022

Así se presenta la primer noche del Concurso de Murgas

 

Esta noche comienza el Concurso de Murgas de Badajoz. Este año contará con tres días de semifinales, un descanso el jueves y la ansiada final el viernes, dando paso así a las cinco jornadas de carnaval en la capital pacense.

 

El descenso del número de murgas ha sido el causante de la eliminación de las preliminares, pero algunos de los grupos que no están ya han confirmado su presencia en la calle.

 

Este lunes actuarán Los Minifolk, Pa 4 Días, De Turuta Madre y Los Charramangueros. Dos de ellas debutan en el concurso, una actúa por segunda edición consecutiva y otra sabe de sobra lo que son las tablas del López de Ayala.

 

La velada comenzará a las 21:30 horas y hay que recordar que todas las fases contarán con presentadores disfrazados, algo que se había perdido en los últimos años.

 

LOS MINIFOLK

 

Esta noche hay que hacer especial mención a Los Mini-Folk. No solo porque abran el concurso, que ya es destacable, sino porque esta murga de la cantera es la primera agrupación en participar en las tres categorías: infantil, juvenil y adultos. Esperemos que sea por muchos años más.

 

Sus componentes son jóvenes, con ilusión y muestran unas ganas tremendas de hacer carnaval. Nacieron como grupo en 2016 en la Asociación de Coros y Danzas de Badajoz a raíz del proyecto Aulas de Carnaval. Durante todos estos años han estado acompañados por Fani y Cristina, de las ChimiXurris, y Alex de Al-Maridi.

 

En su primer año obtuvieron el 2° premio en el concurso infantil. A partir del año siguiente y durante 4 carnavales han participado en el concurso juvenil, consiguiendo el primer premio en 2019 y el segundo en 2020.

 

Este año serán Los Mini-Folk ‘andan muy perdidos’, un tipo con el que dicen sentirse muy a gusto. Mantienen el bloque de otras ediciones, sin incluir a nadie de fuera pero recuperando a algunos antiguos componentes que habían dejado de salir por superar la edad máxima que establece el COMBITA.

 

Sus pretensiones no son más que disfrutar y hacer disfrutar al público: “Es importante ir cogiendo experiencia y seguir aprendiendo”.

 

PA 4 DÍAS

 

La murga más veterana del lunes, a pesar de su nombre este 2022 ‘Pa4Días en su línea’, trae un tipo con el que pretende sorprender, arriesgado y muy dinámico.

 

Desde que se subieran a las tablas en 2006 han concursado de forma ininterrumpida en el COMBA, consiguiendo meterse en semifinales en varias ocasiones y rozando la final en otras. Son ganadores del premio Turuta de Plata que organizaba el CD. Badajoz, y sobre todo se caracterizan por defender la libertad total como murga. Intentan huir del encorsetamiento de las bases y hacen lo que les gusta, independientemente de si es o no puntuable.

 

Esta es la típica murga que no suele cambiar de componentes, aunque este año tienen una incorporación importante que nunca había estado en la murga: Manu, que proviene de Badazoo (lo que en su día fue Espantaperros).

 

DE TURUTA MADRE

 

Dieron la sorpresa en su debut en el COMBA 2020 con un tipo interpretando al presidente del CD. Badajoz –actualmente encarcelado- Joaquín Parra pasando a semifinales y este año no quieren bajar el nivel. De Tututa Madre gritan a los cuatro viento “QUEREMOS LIBERTAD”. ¿Será solo un juego de palabras?

 

Pierden a Berto y Kichi por motivos laborales pero ganan a Nacho (guitarra), Manu (caja), Fran, Isi y Santi, por lo que subir al teatro ya es más que un premio para ellos.

 

Este 2022 han pedido a los aficionados que no se marchen del teatro cuando su murga acaba de cantar: “Hay que animar y aplaudir como nunca a las 14 murgas que subimos. Si todos los años cuesta, este ha sido una auténtica odisea”.

 

CHARRAMANGUEROS

 

No, no son de Fregenal. Ni tampoco son meros aficionados como algunos dicen. En los Charramangueros hay calidad y quieren demostrarlo en esta edición del Concurso de Murgas con ‘La Conquista’.

 

No han querido desvelar nada sobre su tipo, pero desde 7Días nos parece interesante contar que esta murga nació en el seno de la Universidad de Extremadura a partir de una simple conversación entre dos compañeros. Porque el carnaval también se trata de eso: un ratito con amigos y a disfrutar.

 

Su objetivo es gozar la fiesta y que la gente disfrute “de nuestra forma de hacer carnaval”.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia