6 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

Profesionales del SES se rebelan contra la Junta

Región

13 de Diciembre de 2016

Doblar turnos, cierre de servicios de hospitales, falta de previsión… numerosas críticas son las que está recibiendo la gestión del Servicio Extremeño de Salud (SES) a lo largo de estos días.

Hoy, médicos y enfermeros del SES, junto al sindicato general de trabajadores extremeños SGTEX, se han manifestado ante las puertas de esta consejería, mostrando su "descontento total y absoluto" con la Junta, pero también con el resto de sindicatos a quienes acusan de “no darles voz”.

7Días ha podido hablar con el secretario de acción sindical de SGTEX, Antonio Mateos, que se encontraba en la concentración de esta mañana. Nos cuenta que las plantillas “no están adecuadas” y añade que el SES “no tira de bolsas para cubrir todas las incidencias, sino que tira de los propios trabajadores”.

Para ello, "les hacen doblar turnos y aumentan sus jornadas laborales, lo que conduce a un cansancio, falta de rendimiento y, por supuesto, influye también en la conciliación familiar".

Mateos indica que si la sanidad extremeña sigue funcionando es gracias a la "profesionalidad" de los médicos, enfermeros y demás personal que la componen. “Estas personas, como profesionales que son, no serían capaces de dejar un quirófano a su suerte. Por eso, la sanidad sigue funcionando.

OPOSICIONES

Además, lamenta que el SES no abra las bolsas y señala que esto influye en el ánimo de los aspirantes: “Cuando a una persona le dicen que van a convocar plazas para el año que viene, ¿con qué animo se prepara unas oposiciones si sabe que finalmente no va a trabajar por la mala gestión que está haciendo el SES?”.

Las explicaciones que ofrecen desde la consejería es que “no hay dinero”, pero para Mateos, no es cuestión de dinero, sino de reorganización. “Hay una parte funcional que no necesita dinero, y si estuviese bien realizada seguro que el 80% podría paliarse”.

Tampoco entiende porqué la Junta está pensando en Infraestructuras. Para el secretario de acción sindical de SGTEX, “primero están las personas, y luego el resto de servicios”.

"UN 2016 CAÓTICO"

7Días ha preguntado a Mateos desde cuándo vienen incrementándose estos problemas, respondiendo que a lo largo de 2016 "es cuando el SES se está viendo más afectado por los recortes que la Junta ha realizado. Siempre se han cerrado alas o servicios en periodos estivales, pero ahora se cierran en periodo no estival, puentes, festivos, y también ahora para Navidades”, ha mantenido, considerando que esto supone “un colapso total”.

Finalmente nos confirma que muchos servicios de hospitales han sido cerrados durante el pasado puente, como por ejemplo en hospitales relevantes como el Perpetuo Socorro de Badajoz o el Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres.

REIVINDICACIONES

Estos profesionales exigen a la Junta una "racionalización seria" de la gestión de personal del SES, previendo y atendiendo a la sustitución de todo el personal en vacaciones, bajas por enfermedad, cursos de formación, etc.

También reclaman homogeneidad, publicidad, transparencia y respeto al orden de prioridad en los llamamientos de los aspirantes incluidos en las bolsas de trabajo.

Con más fuerza aún, solicitan a la Junta la apertura inmediata de las bolsas de gestión y servicios, así como las sanitarias pendientes. Al mismo tiempo un calendario de los futuros procesos selectivos; trato igualitario y misma consideración para todos los colectivos de trabajadores del SES, tanto sanitarios como de gestión y servicios.

Finalmente, el sindicato reclama más dotación presupuestaria, suficiente para la atención de la población extremeña, cumpliendo los tiempos máximos de permanencia en lista de espera sin necesidad de derivar pacientes a la sanidad privada. 

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia