Programas educativos para jóvenes gitanos en Mérida
21 de Octubre de 2016
Imagen | Archivo
La Asociación de Jóvenes Gitanos de Extremadura presentó ayer la iniciativa ‘Referentes Educativos en los Centros Escolares’, con el objetivo de garantizar la continuidad de estos jóvenes en el sistema educativo.
Según comentaron, la situación educativa de la población gitana avanza lentamente. Por un lado, indican, hay pocos referentes de jóvenes gitanos y gitanas que hayan estudiado y además afirman que las familias gitanas no han dado la importancia suficiente a la educación porque en su vida cotidiana existían otras prioridades.
Pero además lamentan que el sistema educativo no contempla las particularidades de este alumnado, y mostraron su deseo de una adecuada atención a la diversidad a la hora de poner en marcha medidas específicas.
Con el Programa ‘Referentes Educativos en los Centros Escolares’ pretenden implantar medidas de calidad que refuercen, incentiven y fomente el éxito escolar de los niños y niñas gitanos/as objeto de atención de este programa. Trabajarán por tanto, para mejorar el nivel académico y la motivación educativa sin segregar, reforzando la sensibilización consciente e implicación del profesorado.
El programa contará con dos jóvenes, un hombre y una mujer, con estudios superiores, que realizaran sesiones mensuales de seguimiento, con el objetivo de reforzar el modelo-espejo de referencia al alumnado, a los cuales van dirigidas las sesiones.
Con el objetivo de que los talleres sirvan como elemento participativo y promocional de las actividades socioculturales relacionadas con el pueblo y la cultura gitana que, tradicionalmente, se celebran en nuestra región en el mes de Octubre (la Feria de San Miguel de Zafra, la Feria Chica de Mérida, las Jornadas Culturales Gitanas de Badajoz y la Romería Gitana de Fregenal de la Sierra), los talleres de referentes, se han enmarcado en el contexto del ‘Octubre, Mes de la Cultura Gitana’.
Comenta esta noticia
A Fondo