12 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Política

Proponen que la presa de Valdecaballeros se utilice para producir energía eléctrica

Política

7 de Mayo de 2023

Proponen que la presa de Valdecaballeros se utilice para producir energía eléctrica

 

Irene de Miguel portavoz de Unidas Podemos Extremadura ha afirmado que gobernar con valentía también supone decir sin tapujos que, por ejemplo, “que no derribar la presa de Valdecaballeros no es la solución para la sequía que padecemos”. “Nosotras estamos en contra del derribo, pero ahora que ya el Ministerio de Transición Ecológica ha dicho que la presa no se va a derribar, nosotras pedimos que esa presa sirva para producir energía eléctrica, a través de una empresa pública de energía, y que esto redunde en beneficios para los municipios colindantes, para Valdecaballeros, Alía y Castilblanco”, ha dicho.

 

De Miguel ha insistido además que otro compromiso que Unidas por Extremadura adquiere  es a llevar a cabo una reforma agraria “porque tenemos una deuda histórica con el 25 de marzo”.

 

Una reforma, según la candidata de Unidas por Extremadura, para, entre otras cosas, facilitar que haya relevo generacional en el campo, “y no que la tierra siga siendo acaparada por los fondos de inversión”. “Unos fondos de inversión -ha añadido- que en la cuenca del Guadiana nos están robando el agua para poner olivar en hiperintensivo, que le hace además competencia directa al olivar de montaña”.

 

Joaquín Macías, número dos de la lista a la Asamblea por la provincia de Badajoz se ha pedido en su intervención que se priorice el uso del agua y ha lamentado que Iberdrola esté cosechando beneficios récord “por turbinar agua en plena sequía”. “Iberdrola vacía los pantanos por dinero -ha dicho-, ya se verá como riegan los agricultores de, por ejemplo, Miajadas o cómo le damos de beber a los animales”. “El criterio para utilizar el agua es única y exclusivamente el beneficio de Iberdrola”.

 

En el acto de precampaña también han intervenido el candidato a la Alcaldía de Mérida, Óscar Fernández, y el número dos en la lista de Unidas por Mérida, Montse Girón, quienes han abogado por remunicipalizar servicios públicos esenciales, como el servicio de bus o de la limpieza viaria.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia