6 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

PSOE achaca la subida del paro a la falta de presupuestos

28 de Abril de 2016

PSOE achaca la subida del paro a la falta de presupuestos

El PSOE extremeño ha lamentado las cifras que se han conocido de la Encuesta de Población Activa (EPA), que dejan en la región 6.500 parados más durante el primer trimestre del año. Estos datos negativos los han achacado a la falta de presupuestos autonómicos.

El portavoz de empleo del Grupo Parlamentario Socialista, Juan Antonio González ha indicado que “al PSOE le preocupan estos datos”, incidiendo sobre todo en el paro femenino que se encuentra en el 34,45%, 13 puntos por encima del la media nacional.

En este sentido ha anunciado que los futuros planes de empleo que se firmen en la región, se centrarán “aún más” en incentivar la contratación de las mujeres, ya que “es un colectivo afectado”.

“Si alguien se preguntaba hace dos meses sobre las consecuencias de la falta de un presupuesto autonómico, en esta EPA tenemos la contestación”, ha aseverado González.

Igualmente ha señalado que el sector de la construcción, por ejemplo, ha estado aún más parado de lo normal durante el primer trimestre de este año, debido a “la inexistencia de un presupuesto en la comunidad, que permitiera la licitación pública”.

El diputado socialista también ha recordado que el sector agrícola sufre un descenso durante estos primeros meses del año y que “es ahora a partir de abril cuando se comenzará a notar un aumento de empleo en este sector”.

Por otro lado, Juan Antonio González ha aprovechado la ocasión para reivindicar al Gobierno central que publique la resolución de la DIA de la Mina de Aguablanca de Monesterio.

Finalmente, González ha afeado al gobierno español su “falta de responsabilidad” ya que considera que “existen 400 trabajadores que están esperando la respuesta favorable de la DIA, para que esa empresa pueda cambiar de propietario”. Al mismo tiempo ha asegurado que “el Gobierno de Rajoy pasa completamente de Extremadura”.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia