El PSOE acusa a Guardiola de "olvidar" cuatro grandes incendios en la solicitud de zonas catastróficas
28 de Agosto de 2025
El Grupo Parlamentario Socialista quiere saber por qué el gobierno de la señora Guardiola ha dejado fuera de la solicitud de zonas catastróficas, remitida al Gobierno de España, cuatro grandes incendios de la región como fueron los de Cáceres, Casar de Cáceres, Burguillos del Cerro y Azuaga-Zalamea de la Serena.
“La señora Guardiola está tan desbordada que se le ha olvidado de cuatro grandes incendios de este mes de agosto”, ha afirmado el secretario general del Grupo Parlamentario Socialista, Jorge Amado. Un hecho que ha considerado gravísimo, puesto que, en ese caso, los afectados por los incendios no recibirían las ayudas del gobierno y porque la presidenta extremeña “ha rellenado mal los papeles olvidándose de cuatro grandes incendios”.
En este sentido, Amado ha asegurado que mientras que algunos alcaldes del PP han echado culpa de ello al gobierno de Pedro Sánchez, es justo lo contrario “la culpa es de la señora Guardiola y Pedro Sánchez es quien ha solucionado el problema”, pues, como ha explicado, el Gobierno de España ya ha asegurado que las ayudas también llegaran a esas cuatro zonas.
“Guardiola no ha comunicado el CENEM (Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias) los motivos por los que deja atrás estos incendios, por eso, lo primero que vamos a hacer desde el Grupo Parlamentario Socialista es solicitar la información de los motivos por los que no lo ha hecho”, ha dicho.
Para el secretario general de los socialistas en la Asamblea de Extremadura, lo ocurrido es una prueba más de que la señora Guardiola “no se puede esconder detrás de las fotos, Que deje de echarse fotos, que es lo que ocurrió en el incendio de Casar de Cáceres donde se fotografió ayudando a una amiga suya, pero luego no incluye ese incendio entre los afectados”, ha explicado. Amado ha reiterado que la presidenta de la Junta está desbordada ante la mayor catástrofe medioambiental de esta región.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo