PSOE Badajoz: “Ayer solo abrió el 21% de los comercios del centro de Badajoz"
7 de Octubre de 2019
Durante el décimo domingo de apertura del comercio, en la suma de 12 calles del centro de la ciudad abrieron 51 comercios. Mientras que 193 permanecieron cerrados y 62 están a la espera de ser alquilados, vendidos o traspasados. Eso significa que abrió el 21% y el 79% decidió mantener cerrada la puerta. En Menacho, calle comercial por antonomasia, abrieron 26 tiendas (35%) y permanecieron cerradas 51 (65%).
A juicio de Luis Tirado “es evidente que los domingos de apertura del comercio favorecen a las grandes superficies y que abrir 16 festivos es excesivo y lo sufre el pequeño comercio que está en retroceso. No se puede pedir un plan de turismo como hace el alcalde para dinamizar al pequeño comercio después de dinamitarlo".
Tirado considera que "esto necesita un análisis muy serio, más allá de las ocurrencias de salón que vienen en el acuerdo de gobierno de PP y Ciudadanos que no se sustentan en nada. Si el pequeño comercio da la espalda a la apertura de festivos, ¿se tienen que seguir manteniendo?”, pregunta el concejal socialista.
El edil del PSOE recuerda que el 25 julio de 2018, cuando se conoció que el Tribunal Supremo elevó a 16 los domingos en que podía abrir el comercio, el alcalde, Francisco Javier Fragoso advirtió a las grandes superficies, tras reunirse con ellas, que abrir más festivos debía crear más empleo.
“Lo que ha ocurrido es que los trabajadores tienen condiciones laborales peores y más precarias, por ello, invita al regidor a que explique qué incremento presupuestario se ha producido en las puntuales campañas dedicadas al comercio, tal y como prometió a los portavoces del pequeño comercio”.
Para los socialistas, la política que practica el PP dirigida al pequeño comercio "ha fracasado y se ha demostrado inservible. Es un auténtico estropicio. Ahora mismo, cada día que pasa, va contra los intereses del comercio y, lo peor, es que no reaccionan para no reconocer semejante fiasco", finaliza.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo