El PSOE de Badajoz critica Al-Mossassa: "Precios abusivos, pérdida de esencia y fallos de gestión"
29 de Septiembre de 2025
El PSOE de Badajoz ha denunciado que la última edición de Al-Mossassa, la fiesta que conmemora la fundación árabe de la ciudad en el siglo IX, se ha convertido en “un mercado medieval genérico” que ha perdido su esencia histórica y cultural.
Según la portavoz socialista en el Ayuntamiento, Silvia González, la celebración “ha pasado de ser un evento que emocionaba e implicaba a toda la ciudad a un simple escaparate de consumo, con precios desorbitados y una organización deficiente”.
Los socialistas estiman en 60.000 personas el número de asistentes, una cifra destacable pese a las lluvias del fin de semana. Sin embargo, lamentan que, en vez de poner en valor el pasado andalusí, la fiesta ofrezca “puestos y productos que podrían encontrarse en cualquier mercado medieval de España”, con ejemplos de consumiciones a cuatro euros la cerveza o 30 euros una bandeja de dulces.
El PSOE también critica la dispersión de los espacios, agravada por las obras en calles y plazas céntricas, y el “desacierto” de ubicar puestos en la Alcazaba, lo que, a su juicio, “resta ambiente y dificulta la experiencia del visitante”.
Además, señalan una ambientación excesiva, con “saturación de telas y adornos” que desvirtúan la estética histórica, y reprochan la falta de un plan alternativo ante las lluvias que obligaron a cancelar actividades.
A pesar de las críticas, los socialistas reconocen aspectos positivos como la mejora de la señalización, las representaciones teatrales y de guiñol, las conferencias de Amigos de Badajoz y el concierto de la Banda Municipal de Música.
González reclama que el Ayuntamiento “recupere la autenticidad” de Al-Mossassa, con un modelo que combine rigor histórico, participación ciudadana y precios accesibles: “Badajoz tiene historia y talento de sobra para lograrlo; solo hace falta voluntad política y planificación”.
Comenta esta noticia
A Fondo