31 Octubre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Política

“Badajoz no avanza, retrocede”: el PSOE municipal denuncia "abandono urbano y despilfarro"

Política

30 de Octubre de 2025

“Badajoz no avanza, retrocede”: el PSOE municipal denuncia "abandono urbano y despilfarro"

 

El PSOE de Badajoz denuncia el "deterioro creciente del espacio público en todos los barrios de la ciudad". Los socialistas critican que se aprecian "aceras deterioradas, baldosas agrietadas, bordillos levantados, alcorques vacíos, árboles talados sin reponer, con copas descontroladas, farolas sucias, parques sin cuidar y juegos infantiles en mal estado componen un paisaje de abandono que se repite en cualquier zona de Badajoz".

 

"La imagen que ofrece hoy la ciudad es la de un lugar descuidado, con suciedad, pavimentos en mal estado y una falta total de mantenimiento", ha señalado la portavoz socialista Silvia González, para la que "Badajoz causa sonrojo. No pedimos una ciudad perfecta, solo una ciudad suficientemente cuidada".

 

LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO EN SU PEOR MOMENTO

 

El PSOE considera que la suciedad se ha convertido en una seña de identidad de la gestión del PP. "Hay barrios que merecen mayor limpieza, con manchas permanentes en el pavimento. En el Casco Antiguo, las farolas están cubiertas de polvo y óxido, como si nunca se hubieran limpiado; la imagen de abandono la sigue ofreciendo el corazón histórico de la ciudad". La formación socialista recuerda que los árboles sin podar desde hace años forman "auténticas marañas de ramas que invaden aceras y tapan la luz de las farolas. En lugar de zonas verdes, hay entramados vegetales sin control que crean inseguridad y dan una sensación de dejadez absoluta”, denuncia González.

 

OBRAS QUE SE REPITE

 

Otro de los problemas que destaca el PSOE es la "falta total de mantenimiento tras las obras. Se arreglan calles y parques en diversas zonas de la ciudad, y resulta increíble comprobar que, al poco tiempo, vuelven a estar en mal estado". En este sentido señala que "no se mantiene lo que se hace, no se cuida, y eso es una forma de despilfarro: se paga la obra, se paga la reparación y se acaba pagando dos veces por la misma chapuza. El dinero público se diluye en arreglos mal hechos y sin suficiente supervisión técnica. Es inaceptable.”

 

PRIVATIZAR NO MEJORA NADA

 

El PSOE subraya que "el abuso de las privatizaciones ha demostrado ser un modelo fracasado. Se privatiza casi todo con la promesa de que así funcionará mejor, pero ocurre justo lo contrario: ni la limpieza, ni los parques, ni el mantenimiento urbano han mejorado significativamente". Respecto a ello, apuntn que "las continuas privatizaciones están impidiendo tener unas cuentas holgadas. Ahora no existe margen fiscal, según el alcalde, a pesar de los impuestos y tasas que se han subido, lo que impide bajar el IBI".

 

"Lo que hay son grandes interrogantes sobre el resultado real de cada una de esas concesiones, con contratos millonarios que no se fiscalizan como debiera y servicios que siguen generando quejas vecinales. Badajoz paga más, pero su paisaje urbano no ha mejorado", afirma González.

 

CONTENEDORES Y CALLES OLVIDADAS

 

El PSOE advierte de que "la red de saneamiento continúa dando problemas que se solucionan tarde. Ahí están los vecinos de la calle Coimbra, que han tenido que esperar varios años para ver las obras, a pesar de la gravedad del problema. No hay planificación ni mantenimiento preventivo, solo reacción cuando ya hay daños".

 

Asimismo, reclaman más contenedores soterrados, recordando que "salvo en la calle Segura Otaño, no se ha instalado ninguno más fuera del Casco Antiguo. El resto de la ciudad sigue con contenedores saturados y muchas veces sucios y en mal estado". Además, los socialistas lamentan que avenidas emblemáticas como Carolina Coronado sigan esperando su renovación integral "mientras los barrios sufren un déficit estructural de mantenimiento que no se corrige con propaganda".

 

DESPILFARRO Y OPACIDAD

 

"Badajoz no avanza, retrocede. Se gasta sin criterio, se parchea sin control y se malgasta dinero público en obras sin continuidad".  Y todo esto, añade Silvia González, "sin un gramo de autocrítica por parte de un equipo engreído que se comporta como el amo de la ciudad. Un equipo que nunca se equivoca, que apenas da explicaciones y que se ha convertido en el rey de la opacidad. Viven instalados en la complacencia, rodeados de propaganda y de autoelogios, mientras la realidad de las calles los desmiente cada día".

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia

comentario

Kukiku
30/10/2025 22:59 h.
La verdad es que nunca había visto las calles en el estado que están muchas ahora , es lamentable y una pena

Responder

Máximo 1000 caracteres