El PSOE exige explicaciones por la suspensión de controles de alcoholemia en Badajoz
13 de Agosto de 2025
El concejal socialista, Alejandro Mendoza, ha reclamado explicaciones inmediatas a la concejala delegada de Policía Local tras conocerse, a través de una información publicada por la prensa y que cita al sindicato ASPOLOBBA, que la falta de mandos ha obligado a suspender controles de alcoholemia previstos en los turnos de noche de los días 8 y 9 de agosto.
Y la gente se entera porque lo traslada el sindicato policial, porque el pertinaz oscurantismo del PP y su escasa apuesta por la transparencia, les resta toda credibilidad y verdad y todo lo que dicen hay que cuestionarlo por principio.
Los socialistas ponen en cuarentena la versión del equipo de gobierno del PP, que achaca lo ocurrido a una incidencia puntual por vacaciones y bajas, y recuerdan que “el cuerpo sigue en precario desde que el PP gobierna Badajoz con una ratio baja en agentes por cada 1000 habitantes, incluidos sus mandos. Que no se pueda cumplir ni la planificación de los controles de alcoholemia demuestra una gestión política inexistente”, ha señalado el edil socialista Alejandro Mendoza.
“Y en el caso de la concejala de Policía Local, está todavía por demostrar que gestiona algo, ni bien ni mal: que gestiona”.
El PSOE considera grave que, según el sindicato policial, haya vacantes sin cubrir en las escalas de oficial, subinspector e inspector, y que se esté pidiendo a agentes de menor rango que asuman funciones para las que no han sido formados ni posiblemente retribuidos. “Queremos saber en cuántas ocasiones se ha recurrido a esta práctica en lo que va de legislatura, y especialmente en lo que va de año, porque según la normativa solo se contempla para situaciones extremas y urgentes, no para servicios programados”, apunta Mendoza.
Para el Grupo Socialista, el “funcionamiento anómalo” que describe el sindicato es reflejo de una política de seguridad ciudadana marcada por la falta de planificación y la opacidad. “Si en algo tan básico como la cobertura de mandos y la organización de los turnos se falla, la ciudadanía no puede confiar en que el PP esté garantizando su seguridad”, concluye Alejandro Mendoza.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo