5 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Política

Critican la gestión del PP en sanidad: "La inversión de 20 M€ no se ha traducido en mejoras"

Política

10 de Abril de 2025

Critican la gestión del PP en sanidad: "La inversión de 20 M€ no se ha traducido en mejoras"

 

La portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario Socialista, Isabel Gil Rosiña, ha denunciado este jueves en el Pleno de la Asamblea de Extremadura la "pésima gestión del actual Gobierno del Partido Popular en materia sanitaria", asegurando que la sostenibilidad del sistema público extremeño "está en riesgo por la ausencia de planificación y control".


Durante su interpelación al Ejecutivo, Gil Rosiña ha alertado de que el Servicio Extremeño de Salud (SES) ha destinado más de 20,6 millones de euros en actividad extraordinaria, en horario de tarde y fines de semana, durante 2024, "sin que esta inversión se haya traducido en mejoras reales para los usuarios del sistema público de salud".

Según ha expuesto, el aumento del gasto no ha frenado el deterioro de los indicadores sanitarios. "Las listas de espera quirúrgicas han crecido un 10,95 % en número de pacientes y un 12,9 % en el tiempo medio de espera, alcanzando cifras récord en especialidades como Cirugía Maxilofacial (338 días) y Neurocirugía (329 días). En cuanto a consultas con especialistas, se ha superado por primera vez la barrera de los 100.000 pacientes esperando, con una demora media superior a los cuatro meses".

"Este gasto descontrolado no tiene sentido sin objetivos definidos, sin planificación estratégica ni resultados visibles", ha sentenciado. "Han convertido un recurso excepcional en un mecanismo habitual por pura incapacidad de gestión, y eso pone en peligro la sostenibilidad del sistema".


Por ello, Rosiña ha reclamado a la consejera de Sanidad que "aclare en sede parlamentaria los criterios con los que se han distribuido los fondos para actividad extraordinaria, si ha existido transparencia y equidad entre áreas de salud, y si se ha autorizado participación de profesionales en jornada extraordinaria acogidos a reducción de jornada laboral".


"En años anteriores, el SES destinaba 5 millones a esta actividad. Solo en un año excepcional por la pandemia se llegó a 10 millones. Ahora, sin justificación alguna, han duplicado esa cifra sin ningún resultado positivo. Es un escándalo de gestión", ha afirmado.


Asimismo, la portavoz de Sanidad ha recordado que el Grupo Socialista ha advertido en varias ocasiones de las consecuencias de no actuar con responsabilidad. "Hace un año le dije a la consejera que o gestiona, o enfermará al SES. Hoy podemos decir que ya hemos llegado a esa situación".

 

Por último, Gil Rosiña ha alertado de la cifra de quejas que los usuarios del sistema sanitario han puesto en ventanilla por listas de espera y que asciende a la alarmante cifra de 18.460. En este sentido, ha reiterado que "los 20 millones de euros no tienen sentido ni objetivos definidos sin planificación estratégica ni resultados visibles".

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia