PSOE de Extremadura: "No vamos a permitir que la juventud siga siendo ignorada"
13 de Julio de 2025
La portavoz de Juventud del Grupo Parlamentario Socialista, Fátima Torrado, ha señalado este fin de semana que el VIII Plan de Juventud “carece de visión estratégica, compromiso político y conexión real con las necesidades de los jóvenes extremeños”.
Torrado ha reconocido el esfuerzo técnico detrás del nuevo plan, pero ha cuestionado su valor añadido frente al VII Plan aprobado en 2021, el cual, ha recordado, se gestó en un contexto post-COVID, con una fuerte participación ciudadana y una clara voluntad de adaptación a las circunstancias sociales del momento.
“El VIII Plan nace con menos participación, una estructura cerrada y un lenguaje excesivamente técnico que aleja en lugar de acercar”, ha afirmado.
Según la diputada socialista, el nuevo plan reduce a la mitad las sesiones participativas, pasando de 24 a solo 12, y no ofrece innovación ni en sus mecanismos de implicación juvenil ni en su capacidad de respuesta a los problemas estructurales actuales. Torrado ha denunciado que la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deporte mantiene a la juventud “invisible” en los presupuestos, las prioridades y los órganos de decisión. Ha criticado la falta de transversalidad y coordinación entre consejerías, alertando de que “encerrar a la juventud en un cajón estanco” es una muestra de desinterés institucional.
Entre los principales retos que no afronta el plan con medidas concretas, la diputada ha citado la baja tasa de emancipación juvenil (13,5%), el paro y la precariedad laboral, la creciente crisis de salud mental y la fuga de talento.
“Frente a todo esto, el VIII Plan ofrece estructura y buenas intenciones, pero ninguna solución valiente ni transformadora”, ha sentenciado.
Torrado ha reprochado al Gobierno de Guardiola el rechazo, en el reciente Debate del Estado de la Región, de la propuesta socialista para un Pacto por la Juventud que buscaba “consenso, compromiso y altura de miras política”.
La diputada ha concluido anunciando que el Grupo Parlamentario Socialista ejercerá una oposición “dura, pero constructiva”, que combine fiscalización con propuestas concretas. Ha reclamado políticas públicas con financiación adecuada, enfoque transversal, y una apuesta firme por el empleo digno, la salud mental, el acceso a la vivienda y la retención del talento joven.
“La juventud no es el futuro, es el presente. Y no vamos a permitir que siga siendo ignorada”, ha concluido.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo