El PSOE denuncia la "ruina" del paseo de la Radio en Cerro de Reyes
8 de Agosto de 2025
El Grupo Municipal Socialista de Badajoz ha denunciado el estado de abandono del paseo de la Radio, en el barrio de Cerro de Reyes, calificándolo como “un monumento a la dejadez, la indiferencia, la incompetencia y el desprecio vecinal” por parte del equipo de gobierno del Partido Popular durante las últimas tres décadas.
Según el PSOE, esta vía pública lleva casi 30 años sin mantenimiento, acumulando problemas como árboles sin podar ni regar, jardines desaparecidos, zona de petanca destruida, pipicán sin paredes, juegos infantiles retirados sin reponer y bancos en un estado “jurásico”. Los socialistas lo describen como “el peor bulevar de España”.
En 2024, el Ayuntamiento presupuestó 450.000 euros para su mejora, y en 2025 ha vuelto a incluir la misma cantidad. Sin embargo, esta inversión depende de la venta de parcelas municipales para vivienda libre, una operación que no se materializó el pasado año y que aún no ha salido a subasta en 2025, pese a que los expedientes están listos.
Mientras tanto, aseguran que son las propias vecinas quienes limpian hierbajos y cuidan de las plantas. “Es evidente que el PP trata de forma desigual a los barrios de Badajoz”, afirman desde el PSOE, que también recuerdan el parque del Padre Eugenio sin finalizar y las “huellas de la riada” sin cerrar tras casi 28 años.
Para revertir esta situación, los socialistas han presentado un plan integral con 16 propuestas que incluyen la creación de una fuente central, zonas de sombra, juegos infantiles modernos, un circuito biosaludable, nueva zona de petanca, esculturas, escenario para conciertos, cerramiento con jardineras, iluminación eficiente y un plan de mantenimiento estable sin privatizaciones.
“Nos preocupa tanto la reforma como su conservación. No serviría de nada cambiar la imagen del paseo si luego se vuelve a abandonar. La experiencia demuestra que el PP no cuida lo público: o lo privatiza o lo deja morir”, concluyen.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo