PSOE sobre el Plan de Respiro Familiar: "Las familias no quieren este modelo"
8 de Mayo de 2025
El PSOE de Extremadura ha denunciado "el caos y la insensibilidad con los que la Junta está gestionando el Plan de Respiro Familiar". La formación socialista ha garantizado con rotundidad que "ninguna familia extremeña acogida a este programa quedará desamparada, pese al abandono institucional al que las está sometiendo el actual gobierno de Guardiola".
Asimismo, defiende que "el objetivo es acabar con el irresponsable modelo impuesto por Guardiola y el PP y recuperar el formato que tan bien funcionó en la legislatura pasada y que nacía del consenso con el Tercer Sector, el colectivo que aglutina a las organizaciones que mejor conocen las necesidades de las personas con discapacidad y que las familias realmente refieren".
Para el PSOE, Guardiola "ha roto unilateralmente un modelo que funcionaba, que se construyó desde el consenso y que respondía a las verdaderas necesidades de las personas con discapacidad y sus familias".
"En la reunión del Consejo Municipal de ayer miércoles, los alcaldes, alcaldesas y portavoces del PSOE acordaron rechazar el Plan de Respiro Familiar, tal y como lo ha impuesto Guardiola", aseguran.
En declaraciones a los medios de comunicación, el presidente de este órgano y alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha declarado hoy que "tras reunirse con familias y representantes del Tercer Sector, el mensaje es unánime, no quieren este modelo. No responde a sus necesidades, ni reconoce el valor de quienes mejor conocen y acompañan a las personas con discapacidad: las organizaciones del Tercer Sector".
Según ha explicado Osuna, "las familias reclaman que sean las organizaciones del Tercer Sector quienes planifiquen el Plan de Respiro Familiar y no los ayuntamientos, ya que son estos colectivos en los que los usuarios han generado un arraigo emocional que solo ofrecen las empresas del Tercer Sector".
En la misma línea, el PSOE afirma que trabaja ya en "una alternativa sólida", centrada en recuperar el modelo anterior. “Queremos un Plan de Respiro útil, bien gestionado, sin improvisaciones y centrado en las personas, no en la carga burocrática a los ayuntamientos”, ha afirmado Osuna.
En este sentido, señala que “el modelo impuesto por Guardiola no solo fracasa en lo técnico, sino también en lo humano: utiliza a las personas con discapacidad y a sus familias como coartada para tapar su nefasta gestión”.
En conclusión, recalca que "frente a la desprotección y el desconcierto generados por el PP, el PSOE se compromete a restaurar un Plan de Respiro que ofrezca bienestar, seguridad y cercanía, con recursos suficientes y de la mano de quienes mejor saben cuidar: las entidades del Tercer Sector extremeño".
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo