16 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

PSOE y FETE-UGT insisten en la necesidad de mejorar la calidad del sistema educativo

15 de Octubre de 2015

PSOE y FETE-UGT insisten en la necesidad de mejorar la calidad del sistema educativo

El sindicato de enseñanza FETE-UGT y el Grupo Parlamentario Socialista-SIEX han coincidido hoy en la necesidad de trabajar y establecer líneas de actuación para incrementar la calidad del modelo educativo regional.

En concreto, los socialistas han planteado al sindicato que la educación en Extremadura “requiere que se incrementen sus niveles de calidad, aunque ello suponga actuar sobre temas que, hasta hoy han sido tabú, como el sistema de acceso a la función pública docente, la formación inicial del profesorado o su evaluación continua”.

Así se lo han transmitido los socialistas en un encuentro mantenido en la sede del grupo parlamentario en Mérida y al que han asistido los diputados Eva Pérez, Lara Garlito, Fernando Ayala, Jorge Amado y Carlos Labrador. Los representantes de FETE-UGT Extremadura en la reunión han sido el secretario general, Óscar Luis Hernández, el secretario de organización, Alfredo Herreruela, y la responsable de educación pública, Laura Guerra.

El Grupo Parlamentario Socialista-SIEX ha aprovechado la reunión para trasladar al sindicato la “necesidad” de que “se garantice la igualdad de oportunidades a los alumnos a la hora de poder acceder a los grados y másteres universitarios sin que la renta de cada uno pueda influir en ello”. En ese sentido, desde FETE-UGT se ha planteado el impulso de un “nuevo modelo universitario” en el que, por ejemplo, se contemple “una financiación plurianual de la universidad extremeña”.

Otros temas que se han abordado en la reunión ha sido el rechazo frontal tanto de socialistas como del sindicato a la LOMCE. En ese sentido, por parte del grupo parlamentario se ha trasladado que “se han puesto en marcha las medidas necesarias para minimizar su impacto en la educación extremeña”.

Además, las dos partes han coincidido al señalar la necesidad de “apostar” por planes para el éxito educativo y en la “oposición” a sistemas como el de la ESO de los 1.000 euros que, según los socialistas, “solo han servido para mercantilizar la educación”.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia