26 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Nacional

¿Qué playas lideran los ahogamientos este 2025?

Nacional

25 de Julio de 2025

¿Qué playas lideran los ahogamientos este 2025?

 

Las personas que han fallecido ahogadas en España hasta el 21 de julio de 2025 ascienden a más de 272 personas. Estos son los datos extraídos del Sistema Integrado de Gestión de Datos de Incidencias en el Medio Acuático y el Informe Nacional de Ahogamientos, que realiza la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, según indican desde Eltiempo.es

 

Y de todas estas víctimas mortales, más del 50% se han registrado en las playas de Andalucía, Canarias y Comunidad Valenciana.

 

Comunidades y playas con más ahogamientos este año

 

Del número total de fallecimientos por ahogamiento en espacios acuáticos, 134 personas han fallecido en la playa, 57 en los ríos y 26 en las piscinas. Andalucía es la comunidad autónoma en la que se han registrado más fallecidos, con 47 muertos, seguida de Canarias con 38, la Comunidad Valenciana con 35 y tanto Cataluña como Galicia, han sufrido 30 ahogamientos cada una.

 

En un análisis pormenorizado de los registros del mes de julio, uno de los principales periodos vacacionales del verano, la Comunidad Valenciana ha sido la comunidad más afectada por los ahogamientos. En Alicante, Valencia y Castellón, se han registrado 18 fallecimientos, seguida de Andalucía y Cataluña, con ocho muertes por ahogamiento, en solo 20 días de julio.

 

Listado de playas más peligrosas de España este 2025

 

De este modo, en lo que va de año, las playas más mortales se encuentran en Andalucía, Canarias y la Comunidad Valenciana. Precisamente, tres de los destinos por excelencia en los que el turismo de playa y costa es uno de los principales motores económicos.

 

De hecho, estas comunidades reciben cada año millones de turistas, procedentes del territorio nacional y del extranjero. Unos visitantes que acuden a disfrutar del entorno acuático, la cultura, la gastronomía y el modo de vida que se realiza en estas comunidades durante prácticamente todo el año, pero especialmente en la época estival.

 

En España no existe un listado de puntos negros o zonas de costa con mayor riesgo de mortalidad, sin embargo, los expertos coinciden en que las playas más mortales y peligrosas son aquellas playas en las que se registran importantes corrientes marinas y sin vigilancia.

 

De este modo, algunas de las playas más peligrosas de España son:

 

-La Playa de los Muertos en Almería, conocida por su singular belleza de aguas cristalinas con fuertes corrientes y desnivel peligroso.

 

-La Playa de los Locos, en Cantabria, una playa caracterizada por el oleaje intenso y viento constante que hacen peligroso el baño.

 

-La Playa de El Bollullo, en Tenerife, un entorno de acceso complicado y con olas potentes en una playa volcánica de arena negra.

 

-La Playa del Faro de Trafalgar, en Cádiz, una playa de corrientes traicioneras y zonas con prohibición de baño en un paraje salvaje.

 

-La Playa de Fortiñón, en Vigo, una playa en la que la resaca marina y la subida de la marea repentina genera situaciones complejas y de riesgo para los más despistados.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia