Rafael Lemus: “El Socialismo y el Medio Rural son un sinónimo”
18 de Abril de 2016
El Secretario General del PSOE Provincial de Badajoz, Rafael Lemus, ha puesto de manifiesto que el PSOE es la fuerza mayoritaria en la provincia de Badajoz porque “somos un partido con capacidad de regeneración y porque apostamos por la igualdad para garantizar los derechos sociales esenciales”.
Lemus ha hecho estas declaraciones en las Jornadas Políticas sobre “Socialismo y Medio Rural” celebradas este fin de semana en Salvatierra de los Barros y en las que también han participado el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, la secretaria de Ciencia, Participación y Política en Red del PSOE, María González Veracruz, la secretaria de Organización del PSOE provincial de Badajoz, Marisol Mateos, la vicepresidenta de la Diputación de Badajoz, Virginia Borrallo, el secretario general del PSOE de Salvatierra, Francisco José Saavedra y el socialista extremeño, Francisco Fuentes.
Lemus ha sostenido que ha sido el Partido Popular el que ha abierto “una brecha enorme” entre el medio urbano y el mundo rural en Extremadura porque “los servicios sociales no se pueden tocar y eso es lo que hacen ellos”.
“Si nuestros pueblos tienen Centros de Salud, Casas de la Cultura y servicios sociales públicos es porque el Partido Socialista los construyó con mucho esfuerzo y con pocos recursos”, y ha insistido en que “la mejor opción para que no se abra, aún más, la brecha entre el medio urbano y el rural” es el PSOE porque “el socialismo y el medio rural son un sinónimo”, ha manifestado.
Nuevos retos del Socialismo
Por su parte, el presidente de la Diputación de Badajoz y alcalde de Villanueva de la Serena, Miguel Ángel Gallardo ha resaltado el papel de los “Gobiernos intermedios” que realizan las Diputaciones Provinciales en nuestro país para asegurar el crecimiento y la generación de oportunidades ya que sin estas Instituciones “el mundo rural estaría muerto”.
En este sentido, Gallardo ha indicado que el principal objetivo que tiene la Diputación de Badajoz es que “todos los municipios cuenten con las mismas prestaciones de servicios públicos para lograr el equilibrio entre lo urbano y lo rural para asegurar la igualdad y el desarrollo económico de nuestro territorio.
Los retos del socialismo en el siglo XXI tienen que estar vinculados a la transparencia y ha resaltado que esos retos también tienen que “lograr que los ciudadanos tengan las mismas condiciones de igualdad independientemente del lugar donde residan”.
En esa misma línea, se ha referido también María González Veracruz que ha puntualizado que los retos del socialismo en la actualidad son “nuestros propios principios y valores” y ha destacado que el socialismo “hace falta más que nunca para frenar la pobreza infantil, luchar por la generación de empleo de calidad y para garantizar la limpieza democrática”.
Unos desafíos, según ha destacado la Secretaria de Ciencia, Participación y Política en Red del PSOE, que “solo los puede resolver el PSOE” y ha puesto como ejemplo de buen gobierno el Ejecutivo de Guillermo Fernández Vara en Extremadura.
Comenta esta noticia
A Fondo