27 Agosto 2025
2 . 054 . 114 lectores

Cultura

Recogen firmas en un pueblo extremeño para salvar un palacio

Cultura

9 de Abril de 2025

Recogen firmas en un pueblo extremeño para salvar un palacio

 

El pasado viernes 4 de abril se entregaron en el ayuntamiento de Fuente del Maestre unas 600 firmas, recogidas en el marco de una campaña que tiene como objetivo salvar el Palacio Gómez Jara, uno de los edificios más sobresalientes del conjunto histórico, declarado Bien de Interés Cultural en 1998.

 

Concretamente, los vecinos de este municipio instan al equipo de gobierno a que emplee todos los medios y recursos a su alcance, por sí mismo o en colaboración con otras administraciones, para emprender tres acciones.

 

En primer lugar, la aplicación de medidas inmediatas para evitar la ruina, garantizando la seguridad pública, como dispone la legislación actual; en segundo lugar, la adquisición del inmueble para el disfrute del pueblo, adecuándose para un uso cultural; en tercer lugar, la promoción de su rehabilitación.

 

PALACIO GÓMEZ JARA

 

El Palacio Gómez Jara, antigua Casa Cuartel de la Guardia Civil, está ubicado en la calle San Pedro nº 13. Este edificio constituye un ejemplo excepcional de la arquitectura historicista en la localidad, como quedó de manifiesto en un artículo recientemente publicado en Cuadernos de Çafra (Suárez Pecero, A., 2024); pero también en Extremadura, donde este estilo tuvo una escasa incidencia (Mogollón, P., González, J. M, 2011).

 

Pese a su excepcionalidad, no ha sido objeto del cuidado que merece, presentando en la actualidad un avanzado estado de deterioro, con el que ha contribuido enormemente no solo la creciente división de la titularidad de su propiedad, sino también la dejadez de los distintos equipos de gobierno, que han obviado su deber hacia el patrimonio del municipio.

 

La iniciativa ha partido del Aula Cultural, Libre y Autogestionada de Fuente del Maestre, coordinada por el arqueólogo e historiador Joaquín Pascual Rodríguez, quien desde hace dieciocho años se dedica a difundir y promover la apropiación social del patrimonio arqueológico, histórico, cultural y natural de la localidad.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia