Recupera sus perros tras ser retenidos por el Ayuntamiento durante meses
1 de Agosto de 2025
Perro en jaula / Archivo
Tras más de ocho meses de espera, peticiones ignoradas y sufrimiento animal, cinco perros han sido finalmente restituidos a su legítima propietaria, María Narváez, presidenta de la Asociación Protectora de Animales y Plantas de Jerez de los Caballeros, después de que el Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros los retuviera sin base legal en una nave municipal desde julio de 2024.
Así lo explica la propia María Narváez, quien, según explica a 7Días, "me rompí la cadera y tuve que estar una semana en el hospital en Badajoz. Durante ese tiempo, esos perros fueron trasladados a una nave, propiedad del Ayuntamiento, pues el alcalde dijo que la iba a ceder a la protectora y que mis compañeras iban a poder ir a cuidarlos".
Sin embargo, la situación fue muy diferente. "Cuando mis compañeras llevaron a los cinco perros a esas instalaciones municipales, ni han tenido llave en ningún momento, ni yo, cuando volví, he tenido acceso. He estado 365 días sin poder ver, sin darme el Ayuntamiento incluso permiso para ver a mis perros", explica María, y añade que "llegó un momento en el que yo estuve hablando con abogados para ver cómo podía recuperarlos".
En cuanto al estado de los animales, manifiesta que "no quiero ni contar cómo han vivido. Me llamaba la gente de la pedanía donde está la instalación, diciéndome ‘María, los perros se mueren’". Por otro lado, señala que "las mascotas eran alimentadas por una persona del consistorio, pero estaban bajo un techo de chapa, a 45 grados".
A lo largo de esos meses, la propietaria presentó hasta tres solicitudes formales al Ayuntamiento. "Ninguna fue atendida", afirma. "Lejos de mostrar disposición al diálogo, la Administración mantuvo un silencio absoluto, dejando a los animales retenidos sin motivo para ello".
"No se trataba de animales sin dueño ni sin identificar, sino de perros que vivían con su responsable legal", expresa María, quien además preside dos asociaciones que protegen a los animales con una larga trayectoria en la zona.
Ante la persistente negativa y el evidente deterioro de la situación, la dueña se vio obligada a acudir a los tribunales "mientras el alcalde de la localidad, Raúl Gordillo Barroso, daba ruedas de prensa en los medios de comunicación publicitando un Jerez de los Caballeros ‘amigo de las mascotas’".
Finalmente, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo n.º 1 de Badajoz resolvió a su favor, ordenando la devolución inmediata de los animales, que finalmente tuvo lugar el 9 de abril de 2025. En su resolución, "ya definitiva porque no ha sido recurrida", el Juzgado impone expresamente las costas del procedimiento al Ayuntamiento, al considerar que su inacción y negativa a devolver los animales forzó innecesariamente la vía judicial
El caso fue llevado legalmente por la abogada animalista Francisca Gutiérrez Jáimez, que ha dirigido el proceso. A su juicio, este desenlace invita a reflexionar sobre cómo pueden actuar algunas administraciones cuando no hay control efectivo ni sensibilidad hacia los animales.
"Retener a cinco perros durante más de ocho meses en instalaciones improvisadas, sin vigilancia ni atención adecuada, no es solo una irregularidad jurídica, sino una muestra de insensibilidad institucional que debe ser denunciada y corregida", afirma la abogada.
En definitiva, desde la Asociación Protectora de Animales y Plantas de Jerez de los Caballeros insiste en que "los animales no pueden seguir siendo víctimas colaterales de disputas burocráticas ni de decisiones arbitrarias, y se hace un llamamiento a los responsables públicos para que antepongan el bienestar animal y el respeto a la legalidad en cualquier actuación que afecte a estos seres vivos".
Este medio ha intentado ponerse en contacto con el Ayuntamiento de la localidad en reiteradas ocasiones para conocer su versión de los hechos. Sin embargo, desde el consistorio no han trasladado información al respecto.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo