El redoble extremeño se viraliza gracias a la versión de una artista cacereña
11 de Mayo de 2025
Cecilia Zango es una joven cantante, violinista, guitarrista, musicóloga y compositora que está redefiniendo los límites del género urbano al fusionarlo con sus raíces extremeñas y sonidos del mundo, en un estilo que ella misma encarna con el nombre de 'Urban World Music'.
Desde los 9 años vinculada a la música, Zango ha desarrollado una carrera tan sólida como ecléctica. Su versatilidad la ha llevado a actuar en más de una veintena de festivales nacionales, destacando nombres como el Mallorca Live Festival, Etnosur o el emblemático WOMAD.
Su trayectoria ha sido reconocida con numerosos premios a nivel nacional, tanto por su faceta como guitarrista, cantante y compositora, consolidándose como una de las figuras más prolíficas de la música urbana en Extremadura.
En 2022 lanzó su primer EP, 'Malabreva', una carta de presentación donde ya asomaban su carácter transgresor y su capacidad para generar sinergias entre lo tradicional y lo contemporáneo.
Una de las canciones que más ha calado entre la población es, Endiablá', un ejemplo perfecto de su originalidad: siendo una sorprendente y pegajosa reinterpretación de 'El Redoble', que rompe moldes y propone nuevas formas de entender las fusiones culturales.
"Me pone muy contenta que este tema os haya llegado de esta manera", expresaba la artista cacereña. "Cantadla, bailadla y disfrutadla", añadía
Con un pie en la tradición y otro en el futuro, Cecilia Zango ya representa a Extremadura convirtiéndose en un símbolo de la música urbana española que no teme ni a arriesgar, ni a reinventarse.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo