9 Octubre 2025
2 . 054 . 114 lectores

Nacional

Luz verde al Reglamento General de Carreteras: más movilidad, sostenibilidad y control urbanístico

Nacional

9 de Octubre de 2025

Luz verde al Reglamento General de Carreteras: más movilidad, sostenibilidad y control urbanístico


El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, 7 de octubre, a propuesta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, el Reglamento General de Carreteras, una norma que desarrolla la vigente Ley de Carreteras y que busca fortalecer la seguridad jurídica y la planificación del entorno viario estatal.

 

El reglamento regula los informes preceptivos y vinculantes que deberá emitir la Dirección General de Carreteras para cualquier actuación urbanística o territorial que pueda afectar a la Red de Carreteras del Estado (RCE). Su objetivo es garantizar que la red se mantenga orientada al tráfico de largo recorrido, conectando los principales núcleos urbanos, puertos, aeropuertos y centros logísticos.

 

El texto establece que los desarrollos urbanísticos deben establecer sus propias soluciones de accesibilidad y capacidad, evitando trasladar a las carreteras estatales los problemas derivados del crecimiento urbano. Del mismo modo, se controlarán los accesos para reducir los puntos de riesgo y mejorar la seguridad vial.

 

Como novedad, el reglamento añade una disposición dedicada a la movilidad activa y sostenible, como el uso de la bicicleta. Además, fija una serie de principios para planificar y construir vías ciclistas seguras, integradas en la red viaria y accesibles para los ciudadanos. 

 

El documento aprobado fue sometido a consulta y audiencia pública, con la participación de comunidades autónomas, municipios y entidades del sector, lo que ha permitido recoger una amplia variedad de aportaciones y un consenso definido de su contenido. 

 

Con esta aprobación, el Gobierno refuerza su compromiso con una gestión moderna e integral de las infraestructuras viarias, alineada con los objetivos de sostenibilidad y digitalización marcados por la Unión Europea.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia