8 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

CGT: "RENFE Y ADIF se niegan a ofrecer un empleo digno a sus trabajadores"

Región

6 de Octubre de 2018

CGT: "RENFE Y ADIF se niegan a ofrecer un empleo digno a sus trabajadores"

La CGT (Confederación General de Trabajo) se ha dirigido a ADIF y RENFE, para que lleven a cabo la reducción de jornada laboral establecida en la Ley 6/2018, aprobada el 3 de julio, de trabajadores en entidades públicas a 37 horas y media, pero según ha informado la CGT, ambas empresas se niegan.

CGT se dirigió a las dos empresas en el mes de julio para que se iniciara el proceso negociador, sin que hasta la presente estas empresas hayan contestado. Ante este silencio, el pasado 22 de agosto, la confederación se dirigió al actual Secretario de Estado de Infraestructuras, Transportes y Vivienda, para que instase a las Direcciones de las dos empresas públicas a la convocatoria de los respectivos Comités de Empresa y que, en el seno de los mismos, se llevara a cabo la obligada negociación para la implantación de la jornada aprobada por Ley, de 37 horas y media, computándose de forma anual.

LA LEY ESTABLECE

“Uno. A partir de la entrada en vigor de esta Ley, la jornada de trabajo general en el sector público se computará en cuantía anual y supondrá un promedio semanal de treinta y siete horas y media, sin perjuicio de las jornadas especiales existentes o que, en su caso, se establezcan.

De acuerdo con la normativa aplicable a las entidades locales, y en relación con lo previsto en este apartado, la regulación estatal de jornada y horario tendrá carácter supletorio en tanto que por dichas entidades se apruebe una regulación de su jornada y horario de trabajo, previo acuerdo de negociación colectiva.

Cuatro. Quedan sin efecto las previsiones en materia de jornada y horario contenidas en los Acuerdos, Pactos y Convenios vigentes o que puedan suscribirse que contravengan lo previsto en esta disposición.”

La Confederación General de Trabajo lleva más de 200 días a la espera de una respuesta y señala que la no aplicación de esta ley acabará por aumentar problemáticas ya existentes, como la falta de personal operativo.

“Tendremos que arrancar el derecho a través de la presión sindical y del conjunto de trabajadores y trabajadoras. Por lo que además de la presión que se está ejerciendo por parte de los representantes de CGT en los comités de empresa de ADIF y RENFE, tendremos que implementar otras medidas de presión más contundentes”, ha advertido la confederación.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia