Roban la imagen del siglo XVII de la Virgen del Buen Suceso en Fuente del Maestre
31 de Octubre de 2025
                 
            
La escultura de piedra marmórea, situada sobre la puerta de la ermita homónima, ha desaparecido esta semana sin que por el momento se conozcan los detalles del suceso
Fuente del Maestre ha amanecido esta semana con una noticia que ha conmocionado a vecinos, historiadores y defensores del patrimonio local: el robo de la imagen de Nuestra Señora del Buen Suceso, una escultura de piedra caliza marmórea del siglo XVII que coronaba la fachada principal de la ermita del Buen Suceso —conocida también como de Santa Rita o de Santiago—, uno de los templos más queridos y representativos del municipio.
El vecino fontanés Enrique Simón Fuentes alertó del suceso a través de sus redes sociales, confirmando la desaparición de la talla y compartiendo un estudio sobre la misma. "La imagen bajo la advocación de Nuestra Señora del Buen Suceso, de piedra marmórea del siglo XVII, que se encuentra en su fachada, ha sido sustraída esta semana", indicó. El documento elaborado por Simón, disponible en línea, aporta un análisis histórico y artístico de la pieza, así como su vinculación con la familia Bolaños Calderón, antiguos benefactores de la ermita.
El historiador Joaquín Pascual Rodríguez, coordinador del Ateneo "Cultura para todos", ha denunciado públicamente lo que considera "un lamentable atentado sufrido en el patrimonio histórico de Fuente del Maestre". En un escrito difundido el 31 de octubre, Pascual recuerda su vinculación con la defensa del patrimonio local desde hace más de siete décadas y lamenta la falta de información oficial:
"Esa imagen ha desaparecido del lugar en el que estuvo situada durante siglos. El asunto presenta todas las trazas de que ha sido robada, y no me explico cómo es que, hasta el momento, nadie haya dicho nada ni se informe del resultado de las pesquisas o si se ha cursado la correspondiente denuncia".
El historiador contextualiza el valor histórico del edificio y de la imagen desaparecida, recordando que la ermita, situada al suroeste del casco urbano, podría tener origen medieval y fue remodelada en el siglo XVII "a expensas de la familia Bolaños Calderón, antecesores de los marqueses de Lorenzana". Sobre la puerta de entrada, a unos seis metros de altura, se encontraba la talla de la Virgen, "una imagen de unos 80 centímetros, tallada en piedra caliza marmórea grisácea, que reposaba sobre una peana con el escudo familiar de sus mecenas".
También el historiador Alfonso Suárez Pecero, especialista en patrimonio histórico, ha mostrado su indignación ante el suceso:
"Nos han robado. A todo el pueblo. A toda Extremadura. A todos. Esta Virgen ha presidido la entrada de la ermita desde el siglo XVII hasta hace unos días. Alguien se la ha llevado y puede que acabe en el mercado negro. Me pregunto si las instituciones van a informarnos de cómo están actuando".
Hasta el momento, no se ha difundido ningún comunicado oficial por parte de las autoridades civiles o eclesiásticas sobre el caso, ni se ha confirmado si se ha interpuesto una denuncia ante las fuerzas de seguridad. Mientras tanto, el malestar entre los vecinos y estudiosos del patrimonio crece ante la pérdida de una de las piezas escultóricas más antiguas y representativas de la localidad.
La ermita del Buen Suceso, declarada Bien de Interés Cultural (BIC) como parte del conjunto histórico de Fuente del Maestre, se convierte así en el escenario de un nuevo episodio de expolio patrimonial en Extremadura, una región que en los últimos años ha visto desaparecer valiosos elementos de su legado histórico y religioso.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo
 
                     
                                             
                                 
                                     
                                     
                             
                             
                                 
                                 
                                 
                                 
                                 
                                 
                                