Robe Iniesta, Suárez, Policía, UNED y ADMO, Medallas de Extremadura
26 de Agosto de 2014
Por Isabel Barrena
El líder de “Extremoduro”, Roberto Iniesta Ojea, el expresidente Adolfo Suárez a título póstumo, la Asociación para la Donación de la Médula Ósea de Extremadura (ADMO), la Jefatura Superior de Policía de Extremadura y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en la comunidad son los cinco galardonados este año con la Medalla de Extremadura, el máximo reconocimiento que otorga la región.
Las Medallas serán entregadas el próximo domingo 7 de septiembre, antesala del Día de Extremadura, en el Teatro Romano, según ha informado hoy la vicepresidenta y portavoz del Gobierno autonómico, Cristina Teniente, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno en Mérida.
Teniente ha destacado que los homenajeados son “ejemplos sobresalientes” de la promoción de un conjunto de principios y valores ligados a la identidad extremeñas y a las sociedades democráticas “seguras y fuertes” y ha adelantado que la ceremonia de entrega de las Medallas se enmarca en una noche para la cultura y el rock español que contará con la actuación de José María Sanz Beltrán, más conocido como “Loquillo”.
Roberto Iniesta
El líder de “Extremoduro”, Roberto Iniesta, recibirá el máximo reconocimiento de la región a propuesta del presidente del Ejecutivo autonómico, José Antonio Monago, según ha detallado Teniente, quien ha recordado que la condecoración a Iniesta ha sido “durante muchos años una aclamación popular”.
Ha aseverado que Robe Iniesta “merece ser” Medalla de Extremadura y ha apuntado que la historia del rock español no puede explicarse ni entenderse sin su presencia, al tiempo que ha añadido que es junto a su banda “fuente de inspiración” de otros grupos.
“Son 27 años de trayectoria en la que ha llevado el nombre y el espíritu de nuestra tierra dentro y fuera de nuestras fronteras”, ha aseverado la vicepresidenta, quien ha insistido en que es de justicia reconocer su figura y ha concluido que Iniesta “sí es profeta en su tierra”.
Adolfo Suárez
El expresidente Adolfo Suárez recibirá la Medalla de Extremadura a título póstumo por encarnar los valores de defensa de la democracia y el desarrollo de las libertades públicas, ha apostillado Teniente, al tiempo que ha recordado que fue el primer presidente de la Democracia y lideró el cambio político hacia la transición pacífica que convertiría a España en una democracia constitucional.
“Demostró que es posible el entendimiento entre partidos”, ha destacado la portavoz del Ejecutivo, a la vez que insistido en que la Medalla es un reconocimiento a su legado de libertad y respeto y a ese sueño y aspiración de fraternidad que debe continuar, ha dicho, iluminando el camino de la democracia.
Así, ha resumido que la Medalla es un “humilde reconocimiento” y también un agradecimiento desde Extremadura a su figura y a su compromiso con la concordia.
Jefatura Policía
El compromiso con la protección y el auxilio de las personas y la salvaguarda de la seguridad, la paz social y la convivencia le ha valido a la Jefatura Superior de Policía de Extremadura la Medalla, ha afirmado Teniente, quien ha destacado la relación de este cuerpo con la región “intensa y extensa” y el “importante papel” que desempaña.
La vicepresidenta ha destacado su sentido del deber, su solidaridad y la atención directa a los ciudadanos y ha aseverado que su trabajo contribuye a que Extremadura sea una de las regiones más seguras de España.
Teniente ha valorado la labor de los 1.100 funcionarios policiales que trabajan en la comunidad y los casi un centenar de cuerpos generales de la Administración del estado y personal laboral que están “día a día” al servicio de los extremeños.
UNED
La UNED recibirá también la Medalla de Extremadura por el “fomento de la igualdad de oportunidades” y la “defensa” del acceso a una educación superior de calidad, una entidad que se asentó en Extremadura, en Mérida, en 1974 y que ha procurado el acceso a la enseñanza superior a más de 30.000 extremeños.
“Ha instaurado un nuevo modelo que garantiza la igualdad de oportunidades”, ha subrayado Cristina Teniente, quien ha recordado que en España cuenta con más de 250.000 estudiantes y ha aseverado que ha permitido también que muchas mujeres puedan conciliar la vida personal y familiar con el acceso a estudios superiores.
Teniente ha insistido en que la UNED en Extremadura ha desarrollado su actividad en este tiempo sobre el “eje vertebrador” de una promoción del progreso cultural y educativo.
ADMO
La Asociación para la Donación de Médula Ósea y Cordón Umbilical (ADMO) se ha hecho con este reconocimiento por su “muestra incesante de solidaridad ciudadana y de lucha contra la enfermedad”, además de su esfuerzo por procurar la calidad y esperanza de vida.
La entidad inició su actividad en 1.996 con el objetivo de promover y apoyar la donación de médula ósea y ha mostrado siempre un “afán enérgico a la hora de aunar esfuerzos con otros organismos”, ha manifestado Teniente.
La primera unidad de médula ósea de la región comenzó en 2002 bajo su impulso y su “esfuerzo” ha permitido generar esperanza de vida ampliando sus objetivos con consonancia con nuevas fórmulas de donación como la posibilidad de salvar vidas a través de la sangre del cordón umbilical.
Imagen: "Extremoduro"
Comenta esta noticia
A Fondo