Sanidad propone un plan de choque para combatir las listas de espera
8 de Octubre de 2015
El consejero de Sanidad y Políticas Sociales, ha comparecido esta mañana en el pleno de la Asamblea, para informar sobre las listas de espera sanitarias. Durante su comparecencia ha mostrado su compromiso para estar “ocupados” de las listas de espera sanitarias durante la legislatura, porque tal y como ha indicado, su objetivo “es dar respuesta a la sociedad extremeña”.
Así, ha detallado que a junio de 2015, son 189.979 las solicitudes que se encuentran en listas de espera, de las cuales 99.982 solicitudes están sin citar. Es decir, están incluidos en el sistema JARA, pero a la espera de que se les asigne una cita.
Vergeles ha criticado que un alto número de pacientes se encuentran fuera de garantía, o lo que es lo mismo, que están esperando más de lo que marca la Ley de Respuesta Sanitaria del año 2005. De igual forma ha matizado que la lista de espera quirúrgica es de 121 días, a las que 4.729 personas están esperando más de 180días. De ese total, 1.594 llevan esperando más de un año.
Además, en cuanto a las pruebas complementarias ha explicado que hay 22.246 solicitudes, y que 14.536 de ellas están sin fecha asignadas, siendo 6.433 las que se encuentran fuera de garantía.
El consejero de Sanidad y Política Sociales se ha comprometido a crear un grupo de trabajo para conseguir “transparencia” dentro de las listas de espera y poder gestionarlas con mayor eficacia. Además ha asegurado que “tendrán prioridad lo que más tiempo de espera tienen”.
La consejería por tanto, “renovará la elaboración de criterios para sanear las listas de espera” y asegura que “evolucionará los sistemas de información” para “agilizarlas”. También el consejero ha citado la necesidad de crear “planes de choque” para aquellos que más lo necesitan, como son los pacientes fuera de garantía.
“Este gobierno se va preocupar y ocupar permanentemente de las listas de espera, para que sean razonables. Es nuestro compromiso”, ha señalado José María Vergeles.
PODEMOS
Por su parte, el diputado de Podemos, Daniel Hierro, ha considerado un hecho “grave” los datos conocidos en las listas de espera del sistema sanitario extremeño, añadiendo que es uno de los problemas más grave que sufre la sociedad extremeña.
Hierro ha manifestado que en ocasiones, es cuestión de financiación, pero también de gestión. “Se necesita coordinación entre las distintas estructuras”, ha indicado. Además ha valorado “positivamente” las matizaciones que ha realizado el consejero en esta materia.
Sin embargo no considera oportuno “crear nuevos órganos que ayuden a esto” sino que cree que esto “podría responsabilizar a personas que no tienen porque hacerse responsables de la mala gestión que existe”.
Por otra parte ha manifestado la “necesidad” de contratación de nuevos sanitarios así como subsanar los recortes que se han dado durante la pasada legislatura, que suponen un 22%.
“Hay muchos pacientes con enfermedades graves que por consecuencia de las listas de espera, están perdiendo años de vida”, ha indicado Daniel Hierro. Finalmente se ha mostrado conforme con el compromiso del consejero y ha agradecido que éste haya adoptado la medida de Podemos de “cumplir la ley de tiempo de respueta”.
“Esperamos que en 6 meses se pueda celebrar esto, de no ser así Podemos lo denunciará”, ha concluido el diputado de Podemos.
PP
Por su parte, el diputado del Partido Popular, José Ángel Sánchez Juliá ha considerado que los extremeños “pueden sentirse orgullosos del sistema sanitario que existe tanto en la región como en el país”.
Además ha criticado que el consejero, junto con la Junta de Extremadura, dibuje un escenario “caótico” de la región. En este sentido ha mantenido que los datos sobre las listas de espera “son cada vez más manipulables” y ha explicado que al final de la legislatura del PP, “se dejó un informe con todos los datos”, los cuales no coinciden con los aportados por el consejero”.
Finalmente, ha lamentado que el consejero abogue por “la contratación de más personal sanitario” y que “hace poco se haya despedido a 7 médicos”. Así, ha criticado que la Junta “elimina” todo lo realizado por el PP, “aunque esté bien realizado”.
PSOE
Estrella Gordillo, diputada del PSOE-SIEX, ha agradecido la comparecencia del consejero de Sanidad y Políticas Sociales y su disposición para “clarecer” los datos de las lista de espera sanitarias.
“Las listas de espera son instrumentos de gestión sanitarios. La situación de estas listas es caótica y descontrolada y muy peligrosa. 189.979 solicitudes están esperando, unas con cita y otras sin cita. Estaremos de acuerdo todos en que esta cifra es inasumible”, ha señalado la diputada socialista.
Así, ha lamentado que pese al plan de choque, “hay muchas personas que esperan ser atendidas”, además también ha afeado a los 1.032 millones de euros “que se recortaron en Sanidad y Políticas Sociales durante la pasada legislatura”.
Para Gordillo, el incumplimiento sistemático de la ley de respuesta sanitaria durante la legislatura pasada ha conllevado a que las listas de espera muestren hoy estos datos.
Comenta esta noticia
1 comentario
A Fondo