SATSE considera “irrenunciable” la inclusión de la jubilación anticipada y la parcial en el Estatuto Marco
19 de Agosto de 2025
El Sindicato de Enfermería (SATSE) ha reiterado que no apoyará la reforma del Estatuto Marco del personal estatuario del Sistema Nacional de Salud si no se reconoce de manera expresa la jubilación anticipada voluntaria y la jubilación parcial. La organización sindical considera que se trata de un derecho laboral irrenunciable para las enfermeras y otros profesionales sanitarios, dadas las especiales condiciones de penosidad que soportan durante toda su vida laboral.
Desde hace dos años, SATSE negocia con el Ministerio de Sanidad en el marco de la reforma de la Ley del Estatuto Marco. En estas reuniones, la organización ha defendido que los profesionales sanitarios deben poder retirarse antes de la edad actual de jubilación sin sufrir penalizaciones económicas, al igual que ocurre en otros sectores que ya cuentan con este derecho reconocido.
El sindicato argumenta que el trabajo de enfermería implica riesgos psicosociales, biológicos, químicos y físicos, además del contacto permanente con el dolor y el sufrimiento de pacientes. A ello se suman los turnos rotatorios y las guardias nocturnas, con graves consecuencias físicas, psicológicas y emocionales que se acentúan con el paso de los años. Según SATSE, permitir la jubilación anticipada también reduciría las bajas médicas en los tramos de edad más avanzados y favorecería la entrada de nuevos profesionales, rejuveneciendo las plantillas y generando ahorro en costes ligados a la antigüedad o la carrera profesional.
En cuanto a la jubilación parcial, SATSE recuerda que fue incluida en la Ley del Estatuto Marco aprobada en 2003, pero aún no se ha desarrollado por la falta de regulación del “nombramiento de relevo”. Por ello, la organización sigue reclamando su puesta en marcha como un derecho efectivo para los profesionales sanitarios.
La organización sindical también plantea otras medidas complementarias, como la reducción voluntaria de jornada a partir de cierta edad o la exención de guardias y turnos nocturnos desde los 55 años sin pérdida retributiva. Considera que estas iniciativas contribuirían a mejorar las condiciones de trabajo de un colectivo esencial para la atención sanitaria.
SATSE ha dejado claro que la incorporación de estas medidas en la nueva Ley del Estatuto Marco es un requisito imprescindible para dar su visto bueno a la reforma, sobre la que continuará negociando durante los próximos meses.
Comenta esta noticia
A Fondo