SATSE denuncia la “trampa” de los buenos contratos del SES para las matronas
16 de Octubre de 2025
El Sindicato de Enfermería (SATSE) en Extremadura ha denunciado la situación laboral que sufren las matronas del Servicio Extremeño de Salud (SES), marcada por la falta de personal, la sobrecarga de trabajo y la inestabilidad en los turnos.
SATSE recuerda que en mayo el SES anunció “a bombo y platillo” un supuesto avance con los contratos de fidelización para enfermeras especialistas por programas ajenos a la actividad ordinaria. Sin embargo, el sindicato sostiene que en el caso de las enfermeras especialistas en Obstetricia y Ginecología (matronas), estos contratos se han convertido en una “trampa”, ya que se están utilizando para cubrir bajas de otras compañeras, sin que ello suponga un refuerzo real de las plantillas.
La organización sindical denuncia que la ausencia de sustituciones ante bajas por enfermedad obliga a las matronas a asumir turnos adicionales, realizando en muchos casos el trabajo de dos o tres profesionales.
Esta situación se agrava en el Hospital Materno Infantil de Badajoz, donde, según SATSE, las matronas no conocen con antelación sus turnos de trabajo. “Hoy se enteran que mañana tienen turno de noche o que deben cubrir otro turno sin haberlo acordado previamente. Esta situación no solo es injusta, sino que incumple la normativa vigente”, ha afirmado Elena Martín, secretaria de SATSE Extremadura.
El sindicato advierte de que esta dinámica provoca un aumento del estrés, del desgaste físico y emocional y otros problemas derivados, como nerviosismo, ansiedad o angustia, además de dificultar la conciliación laboral y familiar.
SATSE subraya que, pese al esfuerzo de las profesionales, esta sobrecarga repercute en la atención al paciente, generando mayores esperas, menor seguridad asistencial y más riesgo de complicaciones.
Por todo ello, el Sindicato de Enfermería reclama la cobertura urgente de las plantillas de matronas y exige a la Administración autonómica que adopte medidas inmediatas para poner fin a esta situación. SATSE concluye que la Administración pública “no está invirtiendo lo necesario” para garantizar una atención y unos cuidados adecuados a la ciudadanía extremeña.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo