SATSE: “Hartos de la inacción frente a la violencia laboral en los centros sanitarios”
12 de Agosto de 2025
El Sindicato de Enfermería SATSE ha expresado su profunda preocupación y hartazgo ante la creciente violencia que sufren los trabajadores sanitarios en los centros de salud, una situación que se agrava ante la inacción de las administraciones públicas y empresas privadas. Según ellos, esta problemática afecta principalmente a las enfermeras y fisioterapeutas, que constituyen la mayoría de las víctimas y que en su mayoría son mujeres.
Los datos oficiales del Ministerio de Sanidad reflejan que en 2024 se alcanzó una cifra récord de agresiones a profesionales sanitarios, con un total de 17.163 incidentes, un 12% más que en 2023. Cerca del 80% de las víctimas son mujeres. Por su parte, las encuestas del sindicato señalan que 8 de cada 10 enfermeras han sufrido algún tipo de agresión a lo largo de su carrera profesional.
SATSE reclama la presencia permanente de personal de seguridad en todos los centros y horarios, así como la instalación de dispositivos de alarma personal para los trabajadores. Además, denuncia que tanto las administraciones públicas como las empresas privadas son corresponsables por no ofrecer los medios necesarios para evitar estas situaciones, y por no impulsar un marco regulatorio estatal que garantice la prevención, información y atención a las víctimas.
La organización sindical también ha presentado una propuesta de ley con más de 50 medidas para proteger a los profesionales, que ha sido rechazada en dos ocasiones en el Congreso de los Diputados, un hecho que SATSE atribuye a intereses partidistas.
El sindicato mantiene activa su campaña “La agresión no es solución”, animando a que todas las agresiones sean denunciadas para que los responsables respondan ante la ley. SATSE insiste en que visibilizar y denunciar la violencia es clave para proteger la columna vertebral del sistema sanitario: sus profesionales.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo