Segunda muerte por fiebre del Nilo en Extremadura
16 de Septiembre de 2025
Una mujer de 82 años ingresada en el Hospital Don Benito-Villanueva ha fallecido como consecuencia de la fiebre del Nilo Occidental, convirtiéndose en la segunda víctima mortal registrada en Extremadura este año.
El pasado lunes falleció también un hombre de 77 años afectado por esta enfermedad.
El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha confirmado además dos nuevos casos en la misma área de salud, correspondientes a dos varones de 77 años que permanecen hospitalizados. Con ellos, el total de afectados en la región en 2025 asciende a trece personas, de las cuales cinco continúan ingresadas en el Hospital Don Benito-Villanueva.
Ante esta situación, el SES ha dado instrucciones a las ocho áreas de salud de Extremadura para mantener una estrecha vigilancia clínica que permita detectar de manera temprana posibles casos y mejorar la capacidad diagnóstica. Recuerdan, sin embargo, que el 80% de las infecciones en humanos cursan de forma asintomática.
RECOMENDACIONES
El SES insiste en la importancia de aplicar medidas preventivas para reducir el riesgo de picaduras de mosquito, principal transmisor de la enfermedad. Entre ellas:
-
Mantener en buen estado piscinas, estanques y balsas.
-
Evitar acumulaciones de agua en cubos, jarras, neumáticos, platos de macetas o de animales domésticos.
-
Tapar recipientes con agua en exteriores y limpiar canalones y desagües.
-
Utilizar ropa clara y cubrir brazos y piernas.
-
Evitar perfumes o jabones aromatizados.
-
Aplicar repelentes autorizados e instalar mosquiteras en puertas y ventanas.
Con estas medidas, el SES busca frenar la propagación de la fiebre del Nilo Occidental y proteger especialmente a las personas más vulnerables.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo