26 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

SATSE denuncia la situación de las enfermeras: "No pueden más, se encuentran en una situación límite"

Región

25 de Julio de 2025

SATSE denuncia la situación de las enfermeras: "No pueden más, se encuentran en una situación límite"

 

El Sindicato de Enfermería (SATSE) ha denunciado la situación insostenible que se está viviendo en el Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) de Extremadura por la falta de enfermeras que se agrava en verano.

 

SATSE ha criticado la falta de previsión de la Junta de Extremadura y el Servicio Extremeño de Salud (SES), que conoce las necesidades del servicio desde el pasado mayo, y señalan que “cada verano provocan una situación insostenible, motivada por el déficit de enfermeros existente y por no retener al personal con unas condiciones de trabajo dignas”.

 

El Sindicato ha manifestado que viene recibiendo en los últimos meses muchas quejas y reclamaciones de profesionales de Enfermería que trabajan en estos centros con un “‘denominador común’, la falta de recursos por no contar con la financiación suficiente y el déficit de plantillas”.

 

La falta de financiación está provocando el deterioro permanente en estos centros. Desde SATSE se reclama a la Consejería que, igual que se retiene a los médicos que acaban el MIR en Extremadura, “se retenga a las enfermeras y fisioterapeutas con contratos y condiciones de trabajo decentes”.

 

“En el centro socio-sanitario del SEPAD de Mérida ­-antiguo Psiquiátrico- han tenido que renunciar a las vacaciones de julio para atender a nuestros mayores”. Y continúan: “Empieza agosto y temen que ocurra lo mismo. Además de las vacaciones sin cubrir, tampoco se están dando cobertura a las bajas que se producen entre el personal, tampoco las comisiones de servicio”, señala el sindicato.

 

“Las mismas situaciones están viviendo las enfermeras del centro de discapacitados de Plasencia, y también en la residencia socio-sanitaria de La Granadilla de Badajoz. Las enfermeras no pueden más por la sobrecarga asistencial y se encuentran en una situación límite”, declara.

 

SATSE viene denunciando desde hace mucho tiempo las graves deficiencias existentes en estos centros en materia de recursos humanos y materiales. “Ha llegado el momento de que se empiecen a hacer realidad todas las actuaciones necesarias para mejorar la situación de estos centros y que no se vuelvan a producir situaciones como estas, que también se repiten en otros momentos del año”, apunta. Desde SATSE se considera absolutamente urgente reforzar las plantillas de enfermeras que trabajan en estos centros.

 

PERSONAS VULNERABLES

 

El Sindicato de Enfermería recuerda que “nuestros mayores tienen derecho a ser atendidos correctamente y aunque los enfermeros extremeños sacrifiquen sus propias vacaciones para hacerlo, necesitan el apoyo de la Administración y la Consejería de Hacienda”.

 

“Los residentes de los centros socio-sanitarios, son personas con patologías múltiples que requieren, como es lógico por su edad y situación personal, muchos cuidados de enfermera, tratamientos, curas, movilidad. Esta lamentable realidad provoca que las personas más vulnerables que residen en estos centros no reciban la atención y cuidados que se merecen, teniendo en cuenta, además, que son un colectivo especialmente frágil, al ser dependientes”, apunta la organización sindical.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia