23 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

UGT denuncia humillación a los TCAES: "No vamos a tolerar ni un paso atrás. Merecen respeto, no explotación"

Región

22 de Julio de 2025

UGT denuncia humillación a los TCAES: "No vamos a tolerar ni un paso atrás. Merecen respeto, no explotación"

 

Desde la sección sindical de UGT del Hospital Campo Arañuelo, Área de Salud de Navalmoral de la Mata, denuncian rotundamente la situación de abuso y desprecio que están sufriendo los trabajadores del colectivo de Cuidados Auxiliares en Enfermería (TCAES) en relación con la licitación del servicio de limpieza y la imposición de tareas que no les competen según el Estatuto Marco ni ningún documento reglado.

 

Desde el sindicato afirman que “con total falta de respeto, se pretende que las TCAES asuman tareas que en ningún caso están estipuladas como propias, como la limpieza de utensilios como palanganas, cuñas, conejos o artículos de higiene que deberían limpiar al alta del paciente, no durante la estancia, cuando ya no hay contacto asistencial, y, por tanto, no justifica en modo alguno que recaiga esta tarea en personal sanitario”.

 

“¿Desde cuándo corresponde al personal de cuidados de enfermería realizar funciones de limpieza de artículos? Eso no aparece especificado en el Estatuto Marco, ni en los convenios colectivos, ni en las bases que rigen su contratación. Y tampoco viene reflejado en la licitación del servicio de limpieza, donde de manera muy conveniente -o tal vez deliberadamente- se olvida incluir esta responsabilidad como parte del trabajo de la empresa adjudicataria” señalan desde UGT.

 

Además, al sindicato les parece totalmente “indignante” que se pretenda degradar la profesión de las TCAES mientras se les exige “formación específica, titulación oficial y hasta mil horas de formación acreditada para entrar en bolsa o avanzar en los procesos selectivos”.

 

“Esto no es progreso, es una humillación y no lo vamos a permitir”.

 

Por otro lado, les parece “más grave” que la Dirección de Enfermería del hospital “se alinee con los intereses de una empresa externa de limpieza, en lugar de respaldar a su propio personal” indican. Y añaden: “Resulta vergonzoso que se prioricen los compromisos con empresa privadas antes que defender la dignidad y el ámbito competencial del personal sanitario. ¿Dónde están los principios de gestión pública? ¿Hasta dónde va a llegar la dejación de funciones y el servilismo con el sector privado?”.

 

Asimismo, denuncian la “aberración medioambiental y estética cometida recientemente en el recinto hospitalario. Se han eliminado los setos que durante más de 30 años han formado parte del entorno del hospital. Setos frondosos, que daban sombra y ayudaban a regular el clima de las zonas exteriores y que han sido arrasados sin justificación alguna. ¿El motivo? La misma empresa que también se ocupa de la jardinería”.

 

“Se ha sustituido una empresa especializada en jardinería por una empresa de limpieza que claramente no tiene los conocimientos ni los medios para ello. El resultado: un hospital sin sombras, sin vegetación, con graves riesgos para la seguridad y una imagen desoladora de lo que fue un entorno hospitalario cuidado”, agregan.

 

Por todo esto, desde el sindicato exigen soluciones inmediatas:

 

  • La retirada de las instrucciones que imponen a las TCAES tareas de limpieza que no les corresponden.

 

  • La revisión de la licitación del servicio de limpieza, que ha resultado ser una puerta de atrás para desprofesionalizar y precarizar.

 

  • Una disculpa y rectificación pública por parte de la Dirección de Enfermería.

 

  • El cese inmediato de cualquier intento de privatización encubierta de servicios públicos esenciales.

 

  • Una investigación sobre la destrucción del entorno vegetal del hospital y la licitación de esos trabajos.

 

“No vamos a tolerar ni un paso atrás. Las TCAES no son personal de segunda, son profesionales cualificadas, fundamentales para el sistema sanitario y merecen respeto, no explotación”, concluyen.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia