26 Agosto 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

El paro de larga duración "tiene rostro de mujer de 45 años" en Extremadura

Región

28 de Febrero de 2025

El paro de larga duración "tiene rostro de mujer de 45 años" en Extremadura

 

El 44,5 % de las personas paradas de Extremadura llevan más de un año registradas en las listas de paro del SEXPE. Son 31.222 personas paradas de larga duración, dos de cada tres de ellas, el 67,8 %, son mujeres, el 73,7 % tienen más de 45 años y el 60 % no percibe prestaciones por desempleo. Según estos datos, indica UGT, "el paro de larga duración tiene rostro de mujer mayor de 45 años y con un nivel de estudios básico o primera etapa de secundaria.

 

Estos son datos del informe 'Radiografía del paro de larga duración en Extremadura', presentado por la secretaria general de UGT Extremadura, Patro Sánchez, quien ha exigido al Gobierno regional "la aplicación urgente de las medidas y recursos que, como el 'Bono Contrata', se incluyen en el Plan de Empleo 24-25, a propuesta de UGT, porque "reducir el paro de larga duración debe ser un objetivo absolutamente prioritario para Extremadura".

 

"Especialmente preocupante es que hay 13.363 extremeños que llevan más de 3 años en paro y 6.500 que llevan más de 4 años desempleados, de los cuales el 72% (4.700) son mujeres y ocho de cada diez son mayores de 45 años" ha señalado Sánchez, que ha comparecido junto al secretario de Política Institucional y Empleo, Francisco Morcillo. "Son personas paradas que pueden ser percibidas como invisibles y que están en peligro de quedarse fuera del sistema", 

 

En este sentido, ha expuesto que "los parados de larga duración es el colectivo de desempleados en Extremadura con más riesgo de no encontrar empleo y UGT Extremadura muestra su preocupación por un sector de la población que lo tiene cada vez más difícil para insertarse en el mercado laboral".

 

El paro de larga duración, afirma Sánchez, "está empujando a estos desempleados a la inactividad involuntaria o a situaciones de marginalidad que pueden desembocar en situaciones de exclusión social y pobreza si no dispone de ayudas de carácter asistencial". Extremadura, añade, "pierde como sociedad, económica y socialmente, si deja a estas personas en la estacada".

 

Los datos analizados en el informe de UGT Extremadura indican, según la secretaria general de UGT Extremadura, que las políticas de empleo "no están siendo efectivas, por lo que es necesario avanzar en eficacia”.

 

Para ello, Patro Sánchez considera que "hay que reforzar las actuales políticas de empleo del SEXPE con unos servicios básicos de calidad, con atención individualizada y orientación laboral personalizada que detecte las necesidades formativas de estas personas y determine con precisión qué programas de empleo y de capacitación se adecúan mejor a sus itinerarios profesionales".

 

"Las recetas generalizadas y comunes para el conjunto de las personas desempleadas no sirven ni son eficaces para poner remedio a una de las principales deficiencias estructurales de las políticas de empleo de la Junta de Extremadura, como es el paro de larga duración", ha asegurado la secretaria general del sindicato.

 

Tras denunciar el "tan injusto edadismo" que afecta a las personas desempleadas mayores de 45 años y con escasa formación, especialmente a las mujeres, Sánchez ha reiterado las reivindicaciones que el sindicato ha venido expresando en las mesas de diálogo social. estructural".

 

Entre las reivindicaciones de UGT que la Junta de Extremadura ha incluido en el Plan de Empleo 24-25, destaca el 'Bono Contrata', un programa de ayuda destinado a fomentar la inserción laboral de personas desempleadas con baja cualificación y más dificultad de acceso al mercado de trabajo y que incidirá especialmente en los desempleados de larga duración, "con una diferenciación positiva en la cuantía de dicho bono", ha explicado el secretario de Política Institucional y Empleo de UGT Extremadura.

 

Asimismo, el sindicato ha logrado incluir en el Plan de Empleo el compromiso de desarrollo de un Programa específico de recualificación profesional para personas desempleadas de larga duración que contempla "acciones formativas para la mejora de la empleabilidad de este grupo de desempleados a través de la adquisición y/o actualización de las competencias profesionales".

 

Por lo tanto, afirma que las medidas para reducir el desempleo de larga duración están diseñadas y acordadas, pero "ahora hay que dotarlas de los recursos suficientes y ejecutarlas de forma prioritaria", ha explicado la secretaria general de UGT Extremadura, quien ha añadido que "estaremos vigilantes para que estas medidas sean aplicadas en los próximos meses, aun con los presupuestos prorrogados", concluye Patro Sánchez.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia