3 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

Solo un 26 % de personas tiene estudios superiores en Extremadura

Región

2 de Mayo de 2025

Solo un 26 % de personas tiene estudios superiores en Extremadura

 

El Instituto de Estadística de Extremadura ha publicado los resultados del Censo de población para variables relativas a la relación con la actividad económica (activos, ocupados, parados) y nivel educativo, tomando como fuente al INE.

 

A 1 de enero de 2023, en Extremadura había 919.411 personas de 15 años y más y el 26% de ellas tenía estudios superiores, en España el 32,9%. Respecto del año anterior, aumentó un 2,3% el número de personas con estudios superiores. Por sexo, este porcentaje era del 28,7% en las mujeres y 23,2% en los hombres.

 

Por nacionalidad, el porcentaje de extranjeros con estudios superiores fue del 18,3% (24,7% en España).

 

Entre los municipios de más de 500 habitantes con mayores porcentajes de personas de 15 y más años con estudios superiores destacan Badajoz (34,5%), Mérida (34,3%), Zafra (33,6%), Llerena (33,1%) y Don Benito (30,5%) en la provincia de Badajoz y Cáceres (40,9%) y Plasencia (30,8%) en la provincia de Cáceres.

 

Respecto de la relación con la actividad económica, el número de ocupados aumentó respecto del año anterior, tanto en Extremadura como en España. El número de parados se redujo en un 10,7% (9,5% en España).

 

La tasa de empleo fue de 48,5% en Extremadura y 45,1% en el conjunto de España.

 

La información de relación con la actividad para las principales ciudades de Extremadura:

 

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia