Sospechas de ‘enchufismo’ en las pruebas de auxiliares administrativos
29 de Noviembre de 2016
Los grupos de la oposición del Ayuntamiento de Mérida han denunciado diversas “irregularidades” en las pruebas de selección de los puestos de relevo de auxiliares administrativos.
Según explican desde PP, Izquierda Unida y Podemos, "estas pruebas no garantizaban la objetividad del proceso y podían dar lugar a enchufismo”. Las formaciones aseguran que se basan en testimonios de participantes del proceso.
De este modo detallan que la práctica del test para la selección de los dos puestos de auxiliar administrativo obligaba a cada uno de los interesados a señalar en el propio examen el nombre y apellidos de los aspirantes, a los que por otra parte, "no se les ha facilitado en ningún momento un formulario autocopiativo de las respuestas realizadas por cada uno de los participantes".
Indican, además, que en el transcurso de la prueba no hubo ningún tipo de supervisión, y que los aspirantes no tenían constancia del baremo de puntuación.
‘FALTAN A LA VERDAD’
Por su parte, Mercedes Carmona ha desmentido el contenido de estos comunicados, asegurando que “nunca se ha garantizado la objetividad de un proceso como se hace ahora”.
De este modo invita a la oposición a que “deje de pensar que las cosas se hacían como las hacía el anterior gobierno, porque no es así”. Incluso, Carmona ha señalado que el objetivo de que los aspirantes pongan sus datos en la prueba no es otro que el de “evitar que se puedan traspapelar”, añadiendo que “si sólo se pusiese el DNI también podría conocerse quién es”.
En cuanto a la falta de hojas multicopias, Carmona ha indicado que “nunca el Ayuntamiento ha otorgado este tipo de hojas en los procesos de selección”. “Nosotros únicamente pedimos a los tribunales que sean imparciales, y confiamos en la profesionalidad de ellos”, ha concluido la delegada de Recursos Humanos del consistorio emeritense.
Comenta esta noticia
1 comentario
A Fondo