5 Agosto 2025
2 . 054 . 114 lectores

Badajoz

Vecinos de Badajoz contra la tasa del 'Basurazo': "Perjudica a quien se esfuerza en separar y reciclar"

Badajoz

4 de Agosto de 2025

Vecinos de Badajoz contra la tasa del 'Basurazo': "Perjudica a quien se esfuerza en separar y recliclar"

 

El Ayuntamiento de Badajoz aprobó a principios de año la nueva tasa de basura. Esta se aprobó en solitario por el grupo municipal del Partido Popular con la oposición del resto de grupos. Durante los próximos días, los pacenses comenzarán a recibir dicha tasa mediante notificación. La misma se rige por el principio de 'pago por generación de residuos', es decir, quien más contamine, más paga.

 

Tras conocer esto, más de 300 vecinos presentaron alegaciones para que esta tasa se regulase teniendo en cuenta dicho principio. Así lo aseguran desde la Federación de Asociaciones Vecinales de Badajoz y Poblados Siglo XXI, quienes señalan que estas alegaciones fueron rechazadas por el equipo de gobierno del PP en el Ayuntamiento.

 

"Se comprobó desde el inicio de la puesta en marcha de esta nueva tasa que no había interés en negociar la Ordenanza que regulara la recogida de basuras en base a criterios más objetivos como así solicitamos los ciudadanos y la Federación de Asociaciones Vecinales, que junto a FACUA y a la Plataforma de Núcleos Urbanos Secundarios lideraron la contestación a esta nueva tasa de recogida de la basura en la ciudad", recriminan desde la Federación.

 

Además, recuerdan que parte de esta tasa la llevan pagando los ciudadanos pacenses desde hace años en el IBI "y sobre la cual el Alcalde se comprometió a estudiar su rebaja para que los pacenses no paguemos por dos veces lo que todo el mundo conoce como el 'Basurazo'".

 

En la misma línea, apuntan que se trata de una tasa que es "consecuencia de una Directiva Europea que fue votada a favor en el Parlamento Europeo tanto por el PSOE como por el PP. Y posteriormente una Ley como consecuencia de la trasposición de la norma europea que obliga a todos los países a regular el servicio de recogida, transporte y tratamiento de las basuras".

 

No obstante, manifiestan que "el principio sobre el que estuvimos insistiendo no fue atendido por el Ayuntamiento de Badajoz". En este sentido, expresan que "no entendimos aquellas prisas en su aprobación ni tampoco los criterios, porque como se ha venido demostrando y así ha quedado reflejado en informes de asociaciones después de su puesta en marcha, muchas ciudades han contemplado criterios más razonables con el principio que inspira tanto la Directiva como la Ley Española". Se trata de criterios como el consumo de agua en la vivienda, el valor catastral de la vivienda, el tipo de calle, el número de personas que viven en el domicilio.

 

"Esta forma de regular una tasa no ayuda a que los ciudadanos entiendan la cultura del reciclaje y de la formación para fomentar la responsabilidad de separar los residuos y en definitiva de ser consecuentes con el medio ambiente", señalan, a la vez que avisan que "los criterios impuestos desde el Ayuntamiento no generan esa cultura porque se está perjudicando a quien hace el esfuerzo de reciclar y separar los residuos".

 

Por todo ello, desde la Federación de Asociaciones Vecinales trasladan que "desde el Ayuntamiento se han limitado casi en exclusiva a subir las tasas y por ello no estuvimos de acuerdo en las formas y en el fondo a la hora de la aplicación de esta nueva tasa, ya que no cumple los criterios de quien más contamina más pague. Porque no contaminan los metros de la vivienda o la superficie del negocio, son las personas las que contaminan en función de los residuos que generan".

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia