El Teatro Romano de Mérida contará con 300 plazas más de aforo
29 de Mayo de 2024
La consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga, ha puesto en valor los trabajos realizados para mejorar el graderío de la cavea media del Teatro Romano. En este sentido, ha señalado que estas actuaciones vienen a sumar "más belleza si cabe y a proporcionar más confort".
La inversión en la intervención, realizada a través del Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida, ha sido de cerca de 400.000 euros y está previsto que las obras finalicen el 20 de junio, tras ocho meses de ejecución.
Las actuaciones han estado encaminadas a cumplir con los objetivos de garantizar la conservación de los restos originales del teatro, proteger los materiales originales de los agentes atmosféricos y el uso continuado y mejorar la accesibilidad y comodidad de los usuarios.
INTERVENCIONES
En concreto, las intervenciones realizadas en la cavea media incluyen la instalación de una estructura metálica construida sobre los restos originales, protegidos con geotextil y base de ladrillo y mortero de cal, debajo de la cual se ha introducido todo el cableado.
Además, se ha realizado un revestimiento con módulos de poliéster y fibra de vidrio con textura y color similares a intervenciones anteriores, con una lámina acústica para minimizar el ruido.
Otra de las actuaciones acometidas ha sido la instalación de una barandilla con un diseño contemporáneo que recuerda a la original romana, cumpliendo requisitos de seguridad y accesibilidad.
En todas ellas, se han tenido en cuenta las necesidades técnicas de eventos para reducir la afección visual y de conservación del monumento.
La consejera, que ha estado acompañada del alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, durante la visita, ha añadido que la obra se ha hecho "con mucha atención" siguiendo criterios de cuidar este monumento, "que puede ser el símbolo más importante que tenemos en Extremadura" y que vendrá a aumentar en 300 el número de plazas total del teatro.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo