El Tercer Sector extremeño contra los bulos: "Decir la verdad es un acto revolucionario"
9 de Octubre de 2025
Esta mañana del jueves 9 de octubre se han celebrado las X Jornadas de la Plataforma del Tercer Sector de Extremadura en la Facultad de Ciencias de la Documentación y Comunicación de Badajoz bajo el lema “El tercer sector frente a los bulos: Estrategias para una comunicación veraz y socialmente responsable”.
Este evento sobre la desinformación y la manera de afrontarla por parte de las entidades sociales, ha contado con la intervención de Carmen Pereira, presidenta de la Plataforma del Tercer Sector de Extremadura; Raquel del Puerto, presidenta de la Diputación de Badajoz; María Teresa Angulo, la Secretaria General de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia de la Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura; y José Luis Quintana Álvarez, el Delegado del Gobierno de Extremadura.
Durante estas jornadas, Quintana ha advertido sobre el grave impacto de la desinformación y los bulos en la sociedad, y especialmente en el tercer sector, que corre altos riesgos ante la proliferación de noticias falsas. Ha subrayado la necesidad de “discernir entre la verdad y la mentira” en un contexto saturado de información: “llegamos a un momento en el que jamás hemos tenido tanta información, pero tampoco tanta desinformación como ahora”.
Según ha explicado el Delegado del Gobierno, estudios recientes señalan que las fake news o noticias falsas generan hasta un 70% más de interacciones que las verdaderas, lo que, a su juicio, “refleja el mundo en el que vivimos y en el que tenemos que aprender a luchar contra los bulos”.
La presidenta de la Plataforma del Tercer Sector, Carmen Pereira, ha alertado de la carencia de credibilidad por parte de las entidades sociales con este incremento de los bulos, recordando casos como Cruz Roja o Cáritas, ambas injustamente atacadas por el revuelo de información falsa. “En tiempos de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario” ha subrayado.
Por otro lado, se ha destacado la importancia social del tercer sector, considerándolo un grupo grande de personas empeñadas en mejorar la vida de la gente, en construir un mundo mejor, menos hostil e igualitario. Pereira ha asumido que “la tarea no es fácil, que además nunca lo ha sido, menos en estos tiempos de engaño universal en los que la verdad es un bien escaso”.
A lo largo de estas jornadas, los ponentes han defendido la importancia de celebrar encuentros como este, que ayudan a fortalecer al tercer sector frente a la manipulación informativa dado que, según Quintana, “los bulos hacen muchísimo daño a esta sociedad y más aún a los colectivos más vulnerables”.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo