Trabajadores de Canal Ext. continúan luchando por una radio-TV libre
2 de Mayo de 2015
El Comité de Empresa de Canal Extremadura continúa su ronda de contactos con los aspirantes a la presidencia de la Junta de Extremadura, su última reunión mantenida ha tenido lugar con los candidatos de IU y PSOE.
El pasado jueves, el Comité de Empresa de Canal Extremadura se reunió con los candidatos a la Junta por parte de PSOE, Guillermo Fernández Vara y de IU, Pedro Escobar. Ambos apostaron por una reforma “en profundidad” de la actual Ley que regula la CEXMA.
Reivindicaciones
Respecto a una futura ley, los trabajadores trasladaron sus propuestas a ambos candidatos. Medidas como un consejo de informativos, la protección de los contenidos informativos de privatizaciones e injerencias políticas evitando redacciones paralelas en manos de empresas externas, el fin de la contratación a dedo, un consejo de administración más profesionalizado, más transparencia en la gestión, prohibición de licitaciones que hipotequen el futuro del canal más allá de los distintos mandatos de los directores generales, proteger el patrimonio audiovisual, y potenciar una industria audiovisual extremeña con empleos de calidad.
IU
Desde Izquierda Unida apuestan por el mantenimiento del ente, además de la recuperación presupuestaria perdida en los últimos años. El candidato a la presidencia de la Junta de Extremadura, Pedro Escobar y el número 1 por la provincia de Cáceres, Joaquín Paredes, coinciden con los trabajadores en reformar la ley de la CEXMA al inicio de la próxima legislatura y en reforzar su carácter público.
Del mismo modo, apuestan por dotar a la radiotelevisión pública de unas mayores garantías de pluralidad y participación de los trabajadores, para lo cual, el Comité de Empresa propone la creación de consejos de informativos.
También han sido objeto de los temas tratados en la reunión: la coincidencia de los mandatos de la Dirección General con las diferentes legislaturas, la limitación de las licitaciones a esos mismos períodos y la inclusión de cláusulas sociales en las mismas. Aspectos sobre los que las posturas coinciden.
También abogan por una reforma de las funciones de los órganos directivos, restando competencias de la Dirección General y dotando al Consejo de Administración de mayor capacidad directiva, un consejo en el que deberían estar también los trabajadores representados según Izquierda Unida. Por el contrario, la prohibición expresa de las privatizaciones en los contenidos informativos, propuesta por los trabajadores, no ha concluido en un compromiso explícito por parte de IU.
PSOE
Por parte del PSOE, estuvo presente el aspirante a presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, y la actual diputada regional, Ascensión Murillo. Ante las distintas propuestas del Comité la respuesta de los socialistas extremeños ha sido positiva tanto en la protección de los contenidos informativos ante la privatización, como en la urgente creación de un consejo de informativos.
También asumieron los socialistas el compromiso de limitar las licitaciones en tiempo y dinero para evitar hipotecar el presupuesto del Canal y de prohibir por ley sacar a concurso aquellos servicios que coincidan con labores realizadas por los trabajadores del ente. Licitaciones y contratos que deben asegurar un empleo de calidad con cláusulas sociales en los pliegos e igualdad en las condiciones salariales.
En cuanto a la transparencia, coincidieron en la necesidad de publicar el destino de cada euro de dinero público invertido en el Canal. También asumieron la necesidad de un profundo cambio en el Consejo de Administración que dé voz y voto a los trabajadores y aumente las competencias de este órgano en detrimento de la “todopoderosa” Dirección General.
Por último, misma sintonía con el Comité también a la hora de poner fin a la contratación a dedo y respecto a la protección como patrimonio público del archivo audiovisual generado por Canal Extremadura.
Comenta esta noticia
4 comentarios
A Fondo