4 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Mérida

Trabajadores de FCC Mérida amenazan con una huelga indefinida

Mérida

3 de Junio de 2016

Trabajadores de FCC Mérida amenazan con una huelga indefinida

Los trabajadores de FCC de Mérida, empresa concesionaria del servicio de limpieza, basuras, parques y jardines de la ciudad, plantean convocar una huelga “indefinida” ya que aseguran “no se avanza en las negociaciones de su convenio colectivo”.

Según ha explicado el sindicato UGT, los trabajadores lamentan que las negociaciones estén en “punto muerto” después de 16 meses de negociación. Por ello, el comité de empresa de FCC realizará una consulta a sus trabajadores para plantearles medidas “más severas”, incluido el paro, aseguran desde el sindicato.

Además, el sindicato asegura que la plantilla ya ha planteado varias propuestas de mejora de las condiciones de los trabajadores, “reduciendo sus propuestas”, con el objetivo de “llegar a un acuerdo con la empresa”, pero aseguran que “no han ofrecido mejoras durante las reuniones”.

Los trabajadores piden, entre otras cosas, una subida salarial “digna”. Mientras, UGT indica que los empleados sufrieron recortes en 2011, y que desde ese año “mantienen los salarios congelados”. Además explica el recorte de 26 trabajadores en la plantilla.

“Los empleados han seguido trabajando y limpiando Mérida sin mermar la calidad de su servicio, y sin quejas por parte de la sociedad”, asevera el sindicato, por lo que señala que “es el momento” en el que la empresa FCC “debe mirar por sus trabajadores”.

UGT cuenta además que esta empresa recibe anualmente siete millones de euros, debido al contrato existente, cosa que a su juicio “es demasiado” para una plantilla de 146 trabajadores. “Los trabajadores tienen que ser compensados por los esfuerzos realizados en los últimos años”.

Por su parte, el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha pedido al comité de empresa de FCC que “llegue a un acuerdo” con sus trabajadores por el bien de la ciudad.

Además indica que “lo que no puede pretender la empresa es que el Ayuntamiento incremente la cuantía del contrato, o sea, que le demos más dinero”, ha criticado Osuna.                                                                      

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia