Tráfico se centrará en controlar estos vehículos y conductores hasta finales de semana
14 de Junio de 2022
Este pasado lunes ha arrancado una nueva campaña de vigilancia y control de la Dirección General de Tráfico que hasta finales de semana se centrará en la seguridad de los vehículos destinados al transporte de mercancías y personas. La campaña se enmarca en la Operation Truck&Bus que desarrolla a nivel europeo la asociación RoadPol (European Roads Policing Network).
Hasta el próximo domingo 19 de junio, tanto la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, como del resto de policías autonómicas y locales que se sumen a la campaña, controlarán tanto las condiciones en las que circulan este tipo de vehículos, independientemente del país en el que estén matriculados, como a sus conductores.
Durante esta semana, se incidirá en la vigilancia y control de aspectos tales como la velocidad a la que circulan, las horas de conducción y descanso, el tacógrafo, el exceso de peso, los posibles defectos técnicos del vehículo o la seguridad de la carga transportada. También se prestará atención a la documentación del vehículo y del conductor, el uso del cinturón de seguridad por parte del conductor y los ocupantes, la utilización del teléfono móvil mientras conduce y serán requeridos por los agentes para realizarles test de alcohol y otras drogas.
La vigilancia se realizará en toda clase de vías y a cualquier hora del día, especialmente en aquellas carreteras en las que la intensidad de la circulación de este tipo de vehículos es mayor.
ACCIDENTALIDAD CAMIONES Y AUTOBUSES
Pese a que el 68% del parque de vehículos de nuestro país son turismos, el transporte de mercancías (camiones y furgonetas) tiene un peso importante en lo que a seguridad vial se refiere ya que representa el segundo tipo de vehículo más numeroso que circula por nuestras carreteras, con el 14% del parque, y están implicados en el 13% de los siniestros con víctimas ocurridos en el año 2020 en España. Además, en caso de accidentes, éstos son más severos debido a las masas y dimensiones de los mismos.
En el año 2020, los camiones de más de 3.500 kg se vieron implicados en 2.705 siniestros con víctimas, en los que fallecieron 199 personas*, sucediendo estos mayoritariamente (75%) en las vías interurbanas. Respecto a los autobuses, en 2020 hubo 1.362 siniestros con víctimas en los que estuvo implicado un vehículo de este tipo en los que fallecieron 18 personas. En este caso, el 90% de estos siniestros tuvieron lugar en vías urbanas.
Siniestros de tráfico con víctimas con camiones de más de 3.500kg de MMA implicados en vías urbanas e interurbanas. Año 2020
Tipo de vía | Nº accidentes con víctimas | % accidentes con víctimas | Nº Total fall | % Total fall | Nº falls ocupantes | Nº Fall terceros | %Fall terceros | Nº Heridos hospitalizados - ocupantes | Heridos hospitalizados - ocupantes |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Vias interurbanas | 2.033 | 75% | 174 | 87% | 44 | 130 | 84% | 66 | 0 |
Vias interurbanas | 672 | 25% | 25 | 13% | 1 | 24 | 16% | 5 | 0 |
Total | 2.705 | 100% | 199 | 100% | 45 | 154 | 100% | 71 | 0 |
Los autobuses, por su parte, aun representando solo el 0,2% del total del parque automovilístico, están implicados en el 2% de los siniestros con víctimas, la mayor parte de ellas ocupantes de los otros vehículos implicados en el siniestro. Como se puede ver, durante 2020, de los 18 fallecidos, 15 corresponde a ocupantes de terceros vehículos.
Siniestros de tráfico con víctimas de autobuses implicados en vías interurbanas y urbanas. España 2020
Tipo de vía | Nº accidentes con víctimas | % accidentes con víctimas | Nº Total de fallecidos | Nº fallecidos ocupantes | Nº fallecidos terceros | Nº Heridos hospitalizados ocupantes | Nº Heridos no hospitalizados ocupantes | % Heridos hospitalizados ocupantes | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Vías interurbanas | 137 | 10% | 5 | 1 | 4 | 3 | 125 | 10% | |
Vías urbanas | 1-225 | 90% | 13 | 2 | 11 | 18 | 1.177 | 90% | |
Total | 1.362 | 100% | 18 | 3 | 15 | 21 | 1.302 | 100% |
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo