20 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

UGT inaugura la jornada "Herramientas para combatir la brecha salarial"

Región

11 de Mayo de 2015

UGT inaugura la jornada "Herramientas para combatir la brecha salarial"

Esta mañana, el secretario general de UGT Extremadura, Francisco Capilla, y la secretaria de Igualdad de UGT, Almudena Fontecha, han inaugurado la jornada “Herramientas para combatir la brecha salarial”, en la sede de UGT en Mérida.

“Este plan es una medida para acabar con la brecha salarial entre la mujer y el hombre”, explica Capilla. “Somos conscientes de que tenemos que buscar medidas y soluciones. Soluciones que lamentablemente no buscan los Gobiernos, tanto el de la nación, como el de la región”, ha declarado el secretario general de UGT.

Afirma que “al principio de la legislatura, existían compromisos para poner en marcha algunos planes para combatir la brecha salarial, pero han sido incumplimientos, tanto nacional como regional”.

Así mismo, indica que en los últimos años se ha acentuado más esa brecha salarial, “concretamente en el ámbito estatal, un 24%, en términos interanuales, la mujer gana menos que el hombre”. Otro cifra que abarca la región de Extremadura, es la de un 18,39% de brecha salarial.

Además destaca que Extremadura es la región donde se recogen los salarios más bajos y por lo tanto “hay una precariedad del mercado laboral en su conjunto”, ha indicado Capilla.

Por su parte, Almudena Fontecha, explica la necesidad de estas herramientas para combatir la brecha salarial, e indica que “cada vez existe menos discriminación”. Asegura que en España, “hay una menor valoración del trabajo de la mujer, y que esa discriminación presente, se trasladará a discriminaciones futuras”.

Reclama al Gobierno del PP “que ponga en marcha un plan en contra de la desigualdad salarial”.

Declara que la finalidad de hoy, “es la de crear una jornada de formación y sensibilización con los compañeros y compañeras delegados de las empresas” y destaca que: “para nosotros tiene mucha importancia la asistencia de los compañeros y compañeras que tienen responsabilidades en la negociación colectiva”.

 

 

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia