UGT solicita con urgencia un calendario de negociación de las condiciones del profesorado
20 de Septiembre de 2015
El sindicato ha valorado que el inicio de curso se ha iniciado sin excesivas incidencias pero advierte que “sigue habiendo desajustes en las adjudicaciones de plazas y problemas por la implantación de la LOMCE”.
Este curso 2015/2016 es el primer año de la implantación completa de la LOMCE en Extremadura en la etapa de Primaria y en los cursos de 1º y 3º de la ESO y de 1º de Bachillerato. Por ello, la Federación de Trabajadores de la Enseñanza (FETE-UGT) afirma que “la LOMCE es la que va a marcar el inicio del curso escolar en nuestra región, ya que, esta implantación está obligando a los centros y profesorado a un sobreesfuerzo educativo y pedagógico”.
El sindicato considera “prioritaria” la recuperación de los derechos que ha perdido el colectivo docente durante estos años y por ello apuesta por iniciar una negociación “urgente” con la nueva Consejería sobre aspectos como sistema de provisión de plazas, plantillas, interinos, oposiciones o permisos y licencias del profesorado.
FETE-UGT opina que en la Educación extremeña “hay mucho trabajo por hacer, si bien es cierto que según los datos que ha facilitado la Consejería, este año comienza con un número superior de docentes, el incremento es virtual, puesto que responde mayoritariamente a las necesidades derivadas de la propia implantación de la LOMCE”.
Además, el sindicato señala que la tasa de interinos docentes en la región ronda actualmente el 15% y que en los últimos años están proliferando las contrataciones a media jornada, “lo que supone una precarización del empleo de los docentes extremeños y un empeoramiento de sus condiciones laborales”. Asimismo, declaran que lucharán para que contraten a todos los profesores a fecha de 1 de septiembre y que se vuelva a cobro íntegro del verano a los interinos con 165 días trabajados durante el curso escolar.
A su vez, la Federación denuncia que “en este comienzo de curso ha habido bastante caos organizativo, puesto que hay funcionarios a los que habían concedido comisiones de servicio, a los que no han adjudicado vacante y estas han sido ofertadas a interinos a los que ofrecen sustituciones temporales en vez de plazas existentes por todo el curso.
NEGOCIACIÓN RESPONSABLE
FETE-UGT se compromete a afrontar una “negociación responsable”, desde el diálogo y el consenso, pero declara que el nuevo ejecutivo debe dar muestras de cambio de las políticas educativas y afrontar los problemas reales de la educación extremeña como las deficiencias en las infraestructuras de los centros, la falta de transparencia en los actos de adjudicación de los distintos colectivos, o los recortes en derechos laborales y económicos del profesorado.
Por último, el sindicato se ha referido a la posible publicación de un calendario de oposiciones por parte de la Junta, que se une a la propuesta del Ministerio de reducir las ratios de alumnos y de aumentar la tasa de reposición hasta el 100% en las ofertas de empleo público.
En este sentido, señalan que, tras años en los que la tasa de reposición estaba “tan limitada”, la Federación espera que este año salga una oferta “generosa y que esta sea anunciada, lo antes posible”.
Comenta esta noticia
A Fondo