7 Julio 2025
2 . 054 . 114 lectores

Mérida

Un colegio de Mérida realizará el jueves una marcha solidaria

Mérida

27 de Octubre de 2014

Un colegio de Mérida realizará el jueves una marcha solidaria

El Colegio Público “Dion Casio” de Mérida ha organizado una marcha solidaria a beneficio de la ONG para el desarrollo “Amigos de Ayacucho” que desarrolla proyectos de ayuda para niños, jóvenes y ancianos desfavorecidos en Perú.

En la marcha participarán alrededor de 220 alumnos del colegio, profesorado y aquellas personas que quieran unirse a ella. Tendrá lugar el próximo jueves, 30 de octubre, en horario de 11 a 13.30 horas y consistirá en un recorrido a través del parque de las Siete Sillas de Mérida.

En la organización y desarrollo de esta VI Marcha Solidaria colaboran la Consejería de Deportes del Gobierno de Extremadura (Gobex) y la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Mérida.

La ONG “Amigos de Ayacucho” a quien destinarán el dinero donado por los patrocinadores es una asociación emeritense para el desarrollo que organiza y financia proyectos de ayuda para niños, jóvenes y ancianos desamparados de Ayacucho y otras localidades desfavorecidas de Perú.

Amigos de Ayacucho

Es una asociación muy conocida en Mérida que comenzó su andadura en 1998 como grupo solidario, organizando campañas de recogida de alimentos y juguetes para niños del Orfanato “Vivanco Amorín” de Ayacucho.

En 2001 se constituye como Organización No Gubernamental para el Desarrollo y amplía su marco de actuación organizando proyectos destinados a la acogida de jóvenes en situación de exclusión social y ayuda a ancianos en situación de extrema pobreza.

Actualmente, además de continuar el proyecto de ayuda al citado orfanato de Ayacucho esta ONG desarrolla proyectos en Yanama y en Piura.

En Yanama, después de varios años de proyectos y obras, la Casa de Acogida es una realidad que beneficia a unos 25 jóvenes egresados del Puericultorio, en ella atienden todas las necesidades de los muchachos: necesidades físicas, educativas, psicológicas y afectivas. La casa funciona como una gran familia que además de lo necesario para vivir está dotada de talleres de mecánica y carpintería, horno de panadería, granja y explotación agropecuaria. Estas actividades además de formar profesionalmente a los jóvenes proporcionan ciertos ingresos que ayudan al mantenimiento del proyecto.

Por su parte, en Piura han sido financiados proyectos de mejora de instalaciones en una residencia de ancianos y han construido un comedor social.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia