Una de cada cuatro personas padecen o padecerán una enfermedad mental en su vida
16 de Enero de 2020
Un cortometraje de realidad virtual sensibilizará sobre los estigmas que sufren las personas con enfermedad mental.
Con el objetivo de sensibilizar sobre los problemas que persiguen a estas personas, la Fundación Sorapán de Rieros ha realizado este corto bajo la dirección de Pedro Penco y el guion de Miguel Murillo.
Una recreación de lo que sería la convivencia cotidiana en situaciones reales entre personas con y sin sufrir esta enfermedad, a través de unas gafas para que el espectador sienta con mayor intensidad lo que supondría vivir una situación de este tipo.
En la presentación del cortometraje en el teatro López de Ayala Aída Pérez, presidenta de la fundación, afirmaba que “una de cada cuatro personas padecen o padecerán esta enfermedad en algún momento de su vida y que la empatía, es la mejor forma de convivir con la misma. El objetivo de este proyecto es la concienciación, finalizaba".
FUNDACIÓN SORAPÁN DE RIEROS
Ofrecen un tratamiento multimodal, integral y diseñado individualizado para el niño/a, su familia y profesores. Igualmente, prestan servicios a niños sin patología clara pero en riesgo de padecerla.
Atienden al niño en las diferentes áreas y ambientes afectados a través de:
Entrenamiento neuropsicológico.
Intervención educativa (coordinación con el centro educativo) Intervención con la familia.
Intervención Psicopedagógica. (Apoyo escolar y Técnicas de estudio)
Intervención Psicológica. (Inteligencia emocional)
Estimulación Neurocognitiva. (Presencial/ Semipresencial/ A distancia)
Orientaciones a familiares.
Coordinación escolar.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo