Un extremeño ‘pedalea por el Sahara’ en etapas del Giro de Italia
15 de Marzo de 2019
Tras el éxito obtenido en la primera edición de ‘Pedalada por el Sahara’, que se llevó a cabo en el Tour de Francia, se presenta la segunda edición con el reto de recorrer una réplica de dos etapas de alta montaña alpina del Giro de Italia 2019, con el fin de recaudar fondos para la Asociación Amigos y Amigas del Pueblo Saharauis (AMAL).
El Concejal de Deportes, Pedro Parejo; el deportista e ideólogo de esta actividad, Alberto Blanco; y la presidenta de la AMAL, María Luisa Barbero han dado a conocer los detalles de esta aventura solidaria a favor de la asociación.
Este año el recorrido lo realizará Alberto Blanco en solitario, quien ha subrayado que se trata de un reto deportivo con carácter solidario, pues cada puerto subido está patrocinado por una empresa local, yendo toda la recaudación de manera íntegra a AMAL con el objetivo de apoyar los programas que llevan a cabo con niños saharauis en el desierto de Argelia, dentro del campamento de refugiados de Tindouf.
Toda la recaudación proveniente de patrocinadores y mecenas locales irán destinados al programa 'Refuerzo nutricional en la infancia', especialmente diseñado para la colaboración con guarderías del campamento y la consecución de ofrecer una alimentación sana a la población infantil.
En esta ocasión se recorrerá un total de 319 km, divididos en dos etapas y 9 míticos puertos del tradicional Giro de Italia, incluyendo el paso por los impresionantes Alpes Italianos.
El recorrido se realizará entre los días 22 y 26 de mayo, tres de los días anteriormente citados se realizarán en coche desde Don Benito a Italia y su regreso. Un total de 50 horas de carretera y cerca de 5200 km de coche. Los otros dos días se utilizarán para realizar las etapas ciclistas mencionadas.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo