Una productora extremeña anuncia movilizaciones ante la situación de Canal Extremadura
29 de Junio de 2017
La Asamblea Audiovisual de Extremadura y el comité de huelga de la productora 'Viernes Producciones', han desconvocado la huelga que anunciaban días atrás. Aun así, destacan que iniciarán una campaña general de movilizaciones ante la "grave situación" que vive el sector en la región.
Los trabajadores de esta productora anunciaban la semana pasada una huelga debido a las condiciones laborales y de incertidumbre a la que se estaban exponiendo, debido a los "cambios repentinos" en la Corporación de Medios Audiovisuales de Extremadura (CEXMA). Cabe destacar que hace apenas dos semanas la directora del ente público, Carmen Santos, presentaba su dimisión.
Debido a este anuncio, Canal Extremadura decidió el pasado lunes suspender su programa diario y en directo ‘Vive la Tarde’. Un programa realizado por la productora ‘Viernes Producciones’. El ente público informaba de este cambio repentino a los trabajadores en la tarde del lunes, y se llevaría a cabo a partir del martes.
Así, Canal Extremadura decidió que se sustituiría la emisión en directo de ‘Vive la Tarde’ por otros programas como ‘Veterinarios’, ‘Senderos de Extremadura’, ‘El Huerto de Renato’ y ‘Lo mejor de Vive la Tarde’ (un programa resumen del contenido ya emitido).
El sindicato Asaex y el comité? de huelga de Viernes Producciones consideran que esta "decisión sorpresiva" de finalizar anticipadamente la temporada de este programa es una “clara contramedida orquestada por la Cexma" frente a la huelga de los trabajadores de Viernes Producciones.
El comité? de la productora ha anticipado ya su decisión de no secundar la huelga a la dirección de la empresa, con quien mantiene un "contacto fluido" a fin de tratar de solucionar la situacio?n que afecta a todos los trabajadores del centro, "dado que actualmente no se ha desbloqueado la situacio?n que podría originar el despido de todos los empleados".
Por último, han solicitado mediación al ente público, de quien en último extremo dependen los programas que se adjudican a las productoras.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo